Sanchismo y democracia
Mosquera Mata, Pablo A. - martes, 20 de agosto de 2024
Pertenezco a una generación con tres vivencias irrenunciables. Trabajo y cotizaciones a la seguridad social desde los años 70. Contribuimos con nuestros padres a una España unida, que superó la guerra civil, que construyó la convivencia democrática. Trasladamos a nuestros hijos, actuales ciudadanos protagonistas del ejercicio socio cultural hispano los valores del respeto, dignidad y conocimiento integral por enseñanza desde las etapas infantiles hasta la universitaria. Además presumo. Soy de la generación que construyó la paz en un país históricamente caracterizado por guerras y complejos. Por tanto. Tengo derecho a decir lo que sigue...
¿De dónde salen tantos, que no acaban nunca? Nos asedian los malandrines por todas partes. El asedio viene del conocimiento público de sus andanzas, que acaban siempre molestándonos para mayor vergüenza ajena (estos truhanes tienen muy poca). (JAVIER SABADEL- 2011)
Creo a pesar de mi exilio político que en el párrafo anterior están los nexos de unión entre la doctrina conductual y el estado decadente en el que han sumido a la democracia en nuestro país-nación-ESTADO.
El sanchismo está descrito en ese manual de resistencia. Resistir para mandar. Algo parecido pero con métodos diferentes de lo que escribió Marañón sobre el Conde Duque de Olivares: la pasión de mandar.
Pero cuidado. No se trata sólo de resistir y mandar. Se trata de imponer un determinado credo. El de hacer posible lo imposible saltando o despreciando mediante usos e interpretaciones la LEY.
Y... ¿cómo reacciona la sociedad civil?. Y... ¿cómo reacciona la oposición democrática?. Y... ¿cómo reacciona esa UE que nos presta dinero y de la que formamos parte y hemos cedido parte de nuestra soberanía nacional?
Tan sólo una parte del poder judicial ha reaccionado. Corren el riesgo de ser señalados dentro de lo que ahora han acuñado como "FASCIOESFERA".
A veces pensamos que lo que nos sucede es inimaginable y, hasta cierto punto, puede que lo sea, pero podemos apreciar que hace ya más de 20 siglos, Cicerón, en Las Verrinas, advirtió de algo que es muy actual, precisando los indicadores que muestran la desintegración de las sociedades y situándolos en la quiebra de lo que hoy consideramos uno de los pilares fundamentales de la democracia, que es el Estado de Derecho. "Los pueblos que ya no tienen solución, que viven ya a la desesperada, suelen tener estos epílogos letales: se rehabilita en todos sus derechos a los condenados, se libera a los presidiarios, se hace regresar a los exiliados, se invalidan las sentencias judiciales. Cuando esto sucede, no hay nadie que no comprenda que eso es el colapso total de tal Estado; donde esto acontece, nadie hay que confíe en esperanza alguna de salvación" (Cicerón, Contra Verres).
La penúltima escena del sainete. Puigdemont se cisca en la Ley, en el Estado, en los cuerpos de seguridad, en los servicios de inteligencia, en todos los españoles. Pero no nos hagamos trampas en el solitario. Aquí nada es casual, todo es causal y está pactado a inventario del sumo sacerdote de la doctrina.
El objetivo era que el de Girona pudiera regresar pero... sin aspirar a ser honorable presidente de la Generalidad. Puede que hasta alguno que se pasa de frenada en su listeza política señale que con tal "coña marinera" han logrado dividir al independentismo catalán.
Y ahora viene otra confrontación. La de los privilegios pactado y a dar. Con Cataluña en nuevo Concierto Económico, mientras los demás españoles pagamos al moderno FEUDALISMO-SANCHISMO. Illa será el CÓNSUL del nuevo Estado de las Autonomías, más asimétrico, más desigual, más insolidario de los ricos para con los "menesterosos". Y como decía Carlos Garaicoechea... Da igual. Lo nuestro es la independencia. Las competencias estatutarias sólo son el vehículo.
La peor para un jubilado de la lucha por la libertad, democracia y dignidad, de ser español en la Euskadi del plomo es: como están blanqueando a los asesinos, y ya les advierto. Premio en el festival de cine en Donosti, para la entrevista de Jordi Évole a Ternera jaunak. En este caso y para los todavía interesado en la verdad, vuelvo a repetir lo que escribí en mi libro "NI OLVIDO NI PERDONO". ¿Cómo es posible que todos los jefes de ETA cayeron, menos TERNERA?. Y además se escapó desde el Parlamento Vasco. Y además estuvo en el otro lado de la muga contribuyendo al cambio de los pistoleros por los políticos. Es decir, lo mismo que intentó PERTUR y le costó la vida. ¿No será que formaba parte de un operativo de infiltración?. Y ahora es el momento de: al igual que se hizo con LOBO, reintegrarlo con honores a la sociedad civil -no toco de oído-.
El Sanchismo no convocará elecciones. Al menos intentará seguir con sus concesiones a diestro y siniestro. Distrayendo al personal con toda suerte de debates tipo "SALVAME". No aprobará ninguna ley en Las Cortes. No habrá nuevos presupuestos. La deuda seguirá creciendo. La unidad de España desintegrándose. Los complejos de la oposición serán directamente proporcionales a ese miedo a que les llamen ultras de la derecha. Al final el sanchismo habrá convertido la democracia en un estropajo que limpia las huellas del carbón en el culo de las viejas cacerolas.

Mosquera Mata, Pablo A.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora