Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

XII Festival Groba

Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª - jueves, 08 de agosto de 2024
Del 18 al 24 de agosto se celebrará en Ponteareas la XII Edición del Festival Groba, que toma el nombre de Rogelio Groba (Ponteareas,1930- A Coruña 2022), compositor emblemático de Galicia y el más prolífico, desarrollando una ingente labor creativa y pedagógica en la ciudad de A Coruña, en donde se estableció tras sus estudios en Suiza, ejerciendo como director del Conservatorio Superior de Música, de la Banda-XII Festival GrobaOrquesta Municipal, la Coral Follas Novas, la de El Eco... labor ahora perpetuada por su hijo, Rogelio Groba Otero, violinista, profesor, director y fundador de la Orquesta de Cámara Galega, entre otros. Un Festival que se ha consolidado como referente del verano musical esta vez en la comarca del Condado, persiguiendo objetivos pedagógicos a través de mentorías a jóvenes intérpretes impartidas por los artistas invitados, favoreciendo a los músicos autóctonos y difundiendo la obra del Maestro Groba, que supo cantar a su amada tierra para dejarnos un "corpus" musical que merece ser valorado y revitalizado. Clases magistrales, presentaciones de discos, concursos de interpretación... sirven a estos fines, a los que se suman los conciertos en los que la orquesta residente juega un papel principal junto a los artistas invitados que en esta ocasión serán los violinistas Diana Tishchenko, Guy Braunsteir y Sarah Mceiravy; los cellistas Bruno Phillipe y Santiago Cañón Valencia; los pianistas Itamar Golan y Elisa D'auria; los grupos de cámara Quartet Hana, el Dúo Índigo, la Esemble Groba y la Orquesta Sinfónica de Galicia que dirigida por José Miguel Pérez Sierra clausurará el festival. Buena música de los grandes clásicos y de nuestro compositor gallego del que nos sorprenderá en la ocasión el estreno absoluto de las Danzas Gulanesas. Suite étnica para cuerdas. Un festival de lujo que sigue los parámetros marcados por un autor cuya visionaria concepción de la música marcó todo su desarrollo en nuestra tierra.
Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª
Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES