Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Correspondencia de Eduardo Blanco-Amor a Federico García Lorca (continuación)

Rivero, Manuel - lunes, 19 de agosto de 2024
O cuarto documento da Fundación Federico García Lorca (COA-123_anverso - COA-123_reverso), é a tarxeta postal, que no seu anverso leva unha foto das lavandeiras dos arredores de Vigo. Na parte inferior dereita, con tipografía destacada "Vigo Alrededores. G.H. Alsina-Madrid 3". Esa imaxe, transmite información precisa da forma de vida do rural, no primeiro terzo do século XX.
Na escena aparecen sete mulleres de diferentes idades, lavando no río, nun lavadoiro humilde, aproveitando a corrente da auga Nun pequeno remanso. Traballo de compañía, desempeñado por mulleres, no que cada unha coidaba da roupa da súa colada.
Das sete, seis están na marxe esquerda do río. Pola posición, tres delas, ben poden ser da mesma liñaxe ou núcleo familiar, falan mentres lavan, dúas observan, unha sentada e a outra de pé, poden estar a espera dun espazo libre ou ben a que finalicen, para desandar o camiño xuntas, a sexta, está centrada no traballo. A muller da marxe dereita, está ao seu e non comparte conversa, mirada nin espazo, co resto do grupo.
As árbores están espidas, sen folla, todo indica que a foto foi tirada a finais do outono ou comezos da primavera.
No reverso, aparece o cuño de correos, "Vigo Pontevedra, Nov. 6, 1935", e o breve texto, que transmite ilusión e ganas de cruzar o charco, conta o tempo en minutos, como se fora iniciar a viaxe máxica dos seus sonos:
Sr. D. Federico García Lorca
Alcalá 102 - 4º. Madrid
Ahora mismo, dentro de 10 minutos, me embarco.
Abrazos. Eduardo
Uno de estos días, te mandan tu libro".

O quinto documento da Fundación Federico García Lorca (COA-124_1ª; COA-124_2; COA-124_3 e COA124_4), é unha carta mecanografada, en dous folios, por ambas caras, con adicións e supresións, tanto a máquina ou con pluma, dependendo do espazo e do interliñado da escritura. A sinatura de Eduardo, ao final do texto é autógrafa. Leva a data do 29 de Novembro de 1935.
Na marxe inferior dereita, no reverso do segundo folio, a lapis, con letra de Federico, aparece a seguinte numeración :"-14037-" e debaixo o texto: M. Sierra(6).
Toda a ilusión da viaxe, que transmitía no anterior comunicado, quedou sumida nun inmenso val de decepción, amargura e tristeza:
"ando sufriendo tan horriblemente que no sé cómo puedo sobrevivirme. En realidad me invento cada mañana de esta desolación que me es cada día. - Ya te supondrás lo ocurrido. Yo vine a Buenos Aires más que por nada, a buscar a quien estaba en mi corazón y en mi carne después de un beso que duró siete años, con sus noches, sus mares y sus angustias. Pues este abrazo que yo traía temblando en mis músculos, con un ansia de tanta ausencia junta, no encontró ni siquiera el fantasma piadoso de esas mentiras que se nos cuentan para que sigamos viviendo. Nada. Una confesión bruta, a la media hora de desembarcar, y otra persona en medio. Un horror, Federico querido. No sé ni siquiera como te lo cuento. Van pasados diez días y este espanto con todos sus insomnios, esperanzas que arden como papeles, proyectos sin sentido y venganzas sin valor siquiera teórico, me traen y me llevan como un mar".
A situación desoladora, xúntase co recibimento triunfal, daquelas terras e das súas xentes. Reencontro glorioso do que non é capaz de gozar, en lugar de contrarrestar o sufrimento, e poder vivir ese presente de gloria, ten o efecto contrario e incrementa a súa desesperación, desolación, frustración e dor:
"De pronto me quedo con la vida vacía entre las manos y todo desmoronado dentro y fuera de mí. - En contraste con esta brutalidad, para que sea más dolorosa, está el aire imprevisto de triunfo con que Buenos Aires me recibe de nuevo. Los periódicos hablando de mí y publicando interviús políticas durante una semana entera. Proposiciones de todas partes para escuchar mi palabra. Requerimientos para que acepte recepciones. Pedidos de colaboración... ¡Hasta veladas cartas de amor, todas temblorosas de adolescencia, con un aire muy suave de barrios grises y tristes que confinan con los álamos y sauces del río! Y yo desmoronado en este cuarto de un hotel feo, todo rumoroso con las cohabitaciones de los matrimonios nacidos del fragor de las razones sociales, que vienen a Buenos Aires a rehacer cierta luna de miel antigua y a comprar madapolanes (7) y cacerolas. - Procuro (palabra tachada) no morirme (escrita a plumilla) arrimando a la hoguera toda mi voluntad".
A partir desta primeira entrada, comeza sentir algo de alivio na compañía de Alfonso, o seu confidente, quen o aconsella e procura sacalo desa carga negativa, que o leva a descubrir as fortalezas e visualizar as oportunidades que están o seu arredor:
"Alfonso, con quien me he explayado, hace todo lo posible para distraerme. Por su consejo salgo mañana para Córdoba a pasar unos días con una familia amiga. Si después estoy más sereno, aceptaré la proposición de la estación nueva de radio, "El Mundo", que es maravillosa y que tiene muy selectos programas".
Unha nova petición de reciprocidade na correspondencia, que anticipa o seu incumprimento, como parece ter ocorrido coas anteriores:
A propósito de esto pienso dedicar tres de las charlas al tema que tengo pensado para un libro: "Excursión a García Lorca". Me haría[n)tanta falta como morir, algunos de tus poemas del libro de Nueva York, que como es natural no me mandarás. Y harás muy mal. Te lo digo por si Dios consiente que seas alguna vez buen amigo de ti mismo y se te ocurre mandármelos.
A medida que vai avanzando na redacción da extensa carta, semella que comeza a ver a luz dos seus proxectos, detrás da escuridade que o bloquea:
"Al día siguiente de llegar yo, salió el artículo sobre Da. Rosita, que hizo profunda sensación. Se considera "como la revelación de un crítico teatral de primer orden". ¡Ganas de hablar! (Eduardo) Mallea (8), en cuanto(palabra tachada) entré en "La Nación" para saludarle, me dijo: "Acaba Vd. De dar una lección a todos los críticos del idioma, con este ensayo, culto, entretenido y sencillo (palabra tachada) siendo muy profundo, que se lee como un cuento. Haga Vd. renuncia a muchas cosas y sea Vd. el crítico de nuestra generación". - A continuación hablamos de la obra, que yo les expliqué, precediéndola de una exposición sobre Granada y su estilo. Quedaron maravillados y deseando verla en escena. Le hablé de tus proyectos y realizaciones. Casi toda la conversación estuvo a ti dedicada.
A continuación, ven o agradecemento a García Lorca, por reforzar e engrandecer a súa marca persoa:
"No hago más que corresponderte. Ahora veo cuanto ha hecho por mí y eso que apenas nos conocíamos. ¡Y hay quien dice que eres egoísta! En realidad tú has impuesto aquí mi nombre: porque lo cierto es que la gente me quería y esperaba de mí no sé qué cosas, pero tú has atizado mucho de este fuego. Gracias, Federico. Ya sabes que yo soy sobrio en las expresiones de mis sentimientos, pero que me van muy hondo".
Para ir finalizando, vai debullando os novos proxectos, nos que ademais de Lorca, entra na escena Azaña, que a ben seguro, irán diluíndo ese desengano amoroso, que o ten atrapado e non lle deixa folgos para pensar, traballar e seguir avanzando:
"En cuanto salga de estas cenizas, lo primero que aceptaré será la recepción en el CIRCULO DE LA PRENSA, a continuación de la cual pronunciaré una conferencia con este tema: Azaña. El hombre y la idea. Le expuse el plan de la misma a (Xavier) Bóveda (9) y piensa él que será una cosa de mérito. Azaña despierta aquí una expectación tan formidable, que eso mismo hace fácil y temible a la vez el merodearlo con este intento de describir a su alrededor[sic)un mero círculo de palabras. - Yo siento por Azaña un cariño sin límites y una admiración que me da miedo, porque invade una zona de mi ser, que siempre estuvo libre para mis (palabra tachada) paseos interiores: mi self control crítico. Yo tuve fanatizado muchas veces, casi toda la vida, mi corazón. Pero mi mente era mía. Ahora no. Estoy fanatizado integralmente. Esto me permite, sin yo haberlo querido, penetrarme de Azaña más que intelectualmente(sic), por medio de sutiles modos de conocimiento que más tiene que ver con la mística. De tal (modo, tachado) forma (escrita a plumilla) es así, que cuando leo sus discursos o le oigo se ponen en movimiento dentro de mí una serie (de, escrita a plumilla) mociones y resonancias que ya me eran antiguas sin que yo las supiese en clara conciencia de sus palabras o ensueños exactos. Y muchas veces mi contacto con él más parece monólogo que diálogo. Ya sé que todo esto parece gran presunción, pero es la verdad, y qué quieres tú que yo le haga..."
Dúas mulleres, as que quere coa súa alma, centran o relato final:
"El otro día nos encontramos Lola Membrives y yo en una fiesta. Me abrazó como antigua amiga y me agradeció los "magníficos viajes por España que había hecho, inmóvil, leyendo mis cosas". - Ardía en ganas de hablarme aparte. Y como se trataba de una exhibición de "La Traviesa Molinera" en privado, en cuanto se apagó la luz, nos sentamos juntos y empezamos a hablar de ti.- Está muy dolida y triste de ti. La conclusión de nuestra conversación fue ésta: Ya que no le has dado "Yerma" ni piensas darle Da. Rosita - con cuyo papel de criada sueña - que le destines por lo menos "Casa de Maternidad" o que le escribas cualquiera otra obra. Yo creo que debías hacerlo. Margarita (Xirgu) está por encima de estos menudos celos teatrales y no se enfadaría, porque Margarita no es actriz más que por su gran talento y su angustiosa sensibilidad. Es actriz de escena y no de entre bastidores. Ella misma te aconsejaría que atendieses el pedido de Lola. Está desolada y me dice que todo cuanto le leen, le parece de azucarillo o percalina; que sueña con hacer una de tus mujeres y que este año no tuvo interés en hacer temporada porque le faltaba el entusiasmo que solo tú puedes devolverle.
Finaliza, ca reiteración que aparece nos escritos anteriores, solicitando encarecidamente, por tres veces "contestación":
"Piensa un poco en esto y contéstame. - Pero contéstame. Soy aquí un poco tu representante espiritual y (dos palabras tachadas) pienso dedicarle tanto tiempo a mis cosas como a (valora, tachado)velar y a defender y a exaltar a las tuyas. Al fin, aunque mi vida no tuviese otro objeto que la de servir a la tuya, ya con esto estaría bien justificada. Toma las cosas, no te diré en serio, porque no aconsejo actitudes aburridas, pero por lo menos con cierto ritmo y orden.
Lo de Lola (Membrives) ahí queda, como lo más importante de esta carta. No desmorones el prestigio que me has creado ante ella, dejando mi carta sin respuesta. (...) Y tú, Federico querido, ayúdame en este drama con tus palabras, que te lo agradeceré para siempre; pues me encuentro muy triste en esta soledad tan inútilmente habitada. (...) Escríbeme a Calle Cevallos, 1030. (Dcha, tachado) 1º Dcha"

NOTAS:
6. Gregorio Martínez Sierra. Universo Lorca
https://www.universolorca.com › Quién fue quién
Escritor caudaloso, escenógrafo, guionista, director de cine y sobre todo empresario teatral nacido en Madrid el 6 de mayo de 1881 y fallecido en la misma ...
7. madapolán – Definición WordReference.com
https://www.wordreference.com › definicion › madapol...
madapolán. m. Tela de algodón, especie de percal blanco y de buena calidad, originaria de India. Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'madapolán' en ...
8. Eduardo Mallea- Proyecto Ensayo Hispánico
https://ensayistas.org › argentina › mallea › introd
Toda la obra de Mallea está atravesada por la búsqueda de Dios y la exaltación de los valores religiosos tal como se expresan en el cristianismo: la fe, la ...
9. Xavier Bóveda Pérez
Real Academia de la Historia
https://dbe.rah.es › biografias › xavier-boveda-perez
Bóveda Pérez, Xavier. Gomesende (Orense), 31.I.1898 – Madrid, 31.X.1963. Poeta y ensayista. Nacido en una familia de clase media, afincada en Orense cuando ...
Rivero, Manuel
Rivero, Manuel


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES