Cartas de Eduardo Blando-Amor a Federico García Lorca (1934-1935)
Rivero, Manuel - lunes, 12 de agosto de 2024
A correspondencia emitida por Eduardo Blanco Amor (tres cartas e dúas tarxetas, unha postal e a outra de visita), está acoutada nun período breve de tempo (15 novembro 1934 - 29 novembro 1935). No seu conxunto, aportan información directa, íntima, confidencial, variada e fiable.
Os seus relatos transmiten o sufrimento por amores non correspondidos, desenganos, custes de oportunidade, desacougos, desgustos e incertezas, mesturada con momentos agres, doces e agridoces.
Quero agradecer a Fundación Federico García Lorca e a súa Presidenta dona Laura García Lorca, o envío deste fondo documental, xunto coa autorización, para que forme parte do amplo epistolario de Eduardo Blanco-Amor, que está en proceso de elaboración.
O primeiro documento (1), é unha carta manuscrita, nun folio por as dúas caras, con pluma, de trazo fino, firme e seguro, en papel timbrado co nome de Eduardo Blanco-Amor, o día 15 de Novembro 1934. Fundación Federico García Lorca (COA-120_r. - COA-120_v.).
A través do texto aparece de forma expresa a meta ou o propósito de Eduardo, que era a de comunicarse por teléfono, ou ben, encontrarse fisicamente con Federico. Todo semella, que Lorca andaba noutros temas e que tanto, o encontro e a comunicación por teléfono con Blanco-Amor, non era prioritaria nese momento, nin a contestación a comunicación escrita a posteriori, como ben intuía Blanco-Amor;
"Querido Federico: Te he llamado diversas veces por teléfono y fui varias también al Anfisturium con el mismo fin".
Ante a imposibilidade de poder falar por teléfono ou a de encontrarse, aparece a terceira vía, que é a da comunicación por escrito, na que identifica carencias e talentos escasamente desenvolvidas. A resignación, a temperanza e certa indefensión aprendida leva a Eduardo a xustificar o comportamento de Federico:
"Ya me despido de encontrarte hasta el Juicio Final. Siento que me falta la enorme cantidad de abnegación necesaria, para ser amigo tuyo No es que tú seas malo, ni egoísta, ni desafecto como dicen por ahí los que no tienen méritos para estar en tu corazón, para conocer tu corazón. Sencilla-mente te falta vida, tiempo. Para ser tu amigo en presencia y actividad, hay que tener o una personalidad muy fuerte para deslumbrarte o una falta de personalidad absoluta para no haber cuenta de tus dramáticas o inevitables (inevitables para ti mismo, claro está) zambullidas en el no ser, en un mundo mágico y desconocido, al que te [vas--tachado] evades, envuelto en la capa de Fierabrás que has tenido la suerte de adquirir en un Rastro de gitanas brujas. Me conformo, pues, con ser tu amigo en pasividad y en ausencia...".
Para ir finalizando esa longa reflexión, detalla o segundo motivo polo que lle escribe, despois de coñecer o primeiro, queda diluído, a pesar diso busca resposta coa pregunta final:
"Te escribo y te buscaba para lo mismo a fin de hacerte conocer el artículo de Romay que he pedido a Buenos Aires y que hace unos días me llegó. La cosa no es tan fuerte como yo creía no hay más alusión que las líneas subrayadas. ¿Qué te parece?"
Cerra a carta cunha súplica e unha reafirmación da súa paixón, fidelidade e cariño inquebrantables, a pesar dos seus silencios:
"Cuando tengas algún tiempo libre, excava en la montaña de tus papeles y búscame la arenita de aquel cuento de Nebraska, que me gustaría tener. (...) Yo te mando en éste, junto con esta inocente homilía, mis brazos con la cordialidad de siempre para siempre, a pesar de tu "yo" aparencial".
O segundo documento, da Fundación Federico Gacía Lorca (COA-121_anverso COA-121_reverso), é a Tarxeta de visita, que no anverso, con tipografía destacada, leva impreso:
CIVDAD
Revista de Madrid para toda España
Eduardo Blanco-Amor
Redactor-Jefe
E no reverso, a pluma, Eduardo escribe o seguinte texto:
"Querido Federico: Ahí va nuestro prodigioso fotógrafo Aracil. (2) Trátalo como lo que es, un artista, y preséntaselo a [Manuel]Fontanals (3). Elegid juntos las escenas y mandadme cosas lindas.
Abrazos. Eduardo. 28-XII-34".
O terceiro documento da Fundación Federico García Lorca (COA-122_r. COA-122_v.), é a carta manuscrita, nun folio por ambas caras, en papel timbrado do "Grand-Hotel Logroño. Propietarios Esteban y Trocóniz. Teléfono, 1409". na parte superior esquerda e na parte superior dereita "Recomendamos en Salamanca El Grand Hotel Sucursal de esta casa", coa data do 22 de Setembro de 1935.
A través do texto, Blanco-Amor detalla feitos desagradables e moi preocupantes dese período crítico da nosa historia, que lles afectaban de forma directa e afectaban a súa integridade física:
"Querido Federico:
¡Mira donde he venido a parar, hombre! Me han traído unos amigos indianos; pues, a su paso por Vigo, oyeron decir, por casualidad, que unos oficialillos iban a agredirme en pandilla y vestidos de paisano. ¡Qué valientes!
Tu libro [Seis Poemas Galegos] (4), lo dejé en marcha; y si no hubiera sido por este asunto y por el proceso que me hizo dejar Santiago a los tres días de llegar, ya estaría listo para fin de mes. Aquí estaré con esta familia hasta el día 26 o 27. Ya me enteré del venturoso escándalo de "Yerma". ¿Qué te decía yo? Es muy grande, muy generosa y muy inteligente esa Barcelona. Me sumo de todo corazón el ¡Visca Catalunya! de Margarita (5) [Xirgu] que supongo lo habrá dada en catalán. Y si estas derechas cabronas siguen impidiéndonos rehacer lógicamente a España, entonces yo gritaré también
¡Visca Catalunya lliure!
Por lo menos, que de todo este hundimiento, este asco y esta catástrofe, se salve un regazo de España que diga al mundo que, a pesar de todas las apariencias, hubo en este país un pueblo civilizado".
Vai cerrando o texto ca felicitación compartida, a Federico por os seus éxitos e a si mesmo, por cumprirse as súas profecías. Describe a preocupante situación que padece, tanto económica como anímica: falta de recursos, a tristeza que o envolve, as ganas que ten de irse e a firmeza da súa integridade ética e moral:
"Te abrazo con todo mi cariño y te felicito con toda mi razonada admiración. Y me felicito a mí mismo, porque, esta vez, tampoco me falló la profecía.
Si no estuviese tan pobre, iría a acompañarte un par de días a ésa. Pero con estos disgustos, no escribo nada? Y a pesar de mi sapientísima administración, claro el dinero se termina. Todo esto me pone muy triste y tengo ganas de llorar y de marcharme. Por desgracia mientras no termine el proceso en que me han metido carcas y milites, no podré irme. Ahora los lerrouxistas gallegos, me buscan para la campaña electoral y me ofrecen prebendas y dinero. Pero no he flaqueado en mi época abundante, menos lo haré ahora en la pobreza. Yo soy de los que se crecen en la adversidad. ¡Pero esta tristeza, esta tristeza que no me deja serenidad para trabajar!"
Blanco-Amor, segue demandando ese intercambio epistolar, cunha simple postal, da a entender que se conforma e que lle axuda a aliviar a súa tristeza, ademais solicita o enderezo do seu cuñado para poder enviarlle as fotos a súa nai, que xa lle ten dedicadas. Unha desas fotos (Federico García Lorca coa súa nai, Granada, 1935), conservada na biblioteca da deputación de Ourense, a ben seguro, que é a que aparece na capa do libro "Eduardo Blanco Amor. Los poemas gallegos de Federico García Lorca, editado por o Centro Galego de Bos Aires o 30 de xullo de 1959.
"Solo te pido una postal a vuelta de correo mandándome las señas de tu cuñado, para mandar a tu mamá las fotos, que ya las tengo, dedicadas y todo, y no quisiera irme con ellas.--Si me escribes hoy mismo, hazlo a las señas de este hotel. Y debes de escribirme, porque estoy muy triste".
NOTAS:
1 Para a transcrición dos documentos, utilicei a valiosa axuda do seguinte enlace: Dialnet https://dialnet.unirioja.es servlet articulo. Correspondencia conservada de Eduardo Blanco-Amor a ...
de R Tinnell · 2011 · Citado por 6 Correspondencia conservada de Eduardo Blanco-Amor a Federíco García Lorca · Autores: Roger Tinnell · Localización: Madrygal: Revista de estudios
2 Aracil López, Ángel (1893-1968) Portal de Archivos Españoles (PARES) http://pares.mcu.es catalogo autoridad.
Por idade e afinidade política, considero que debe tratarse de Ángel Aracil López. Para máis información consultar: El arte de mirar: cuatro generaciones de fotógrafos Aracil
Universidad de Zaragoza
https://zaguan.unizar.es record
3 Manuel Fontanals Mateu- Real Academia de la Historia
https://dbe.rah.es biografias manuel-fontanals-mateu
1972. Decorador, escenógrafo. Manuel Fontanals nació en el seno de una familia que vivía muy de cerca la pasión por las artes decorativas.
4. Seis poemas galegos- Universo Lorca
https://www.universolorca.com Obras literarias Poesía
Os seis Poemas Galegos de Federico García Lorca, co prólogo de Eduardo Blanco-Amor, foron publicados tres meses máis tarde (27-12-1935), pola Editorial Nós en Santiago de Compostela.
5. Margarita Xirgu 1935-1936 - Margarida Xirgu. margaritaxirgu.es http://margaritaxirgu.es castellano vivencia
La noche del 17 de septiembre Margarita Xirgu presentó, en el Teatro Barcelona, el poema dramático en tres actos de dos cuadros, en prosa y en verso "Yerma" de Federico García Lorca, precedida de una aureola de escándalo.

Rivero, Manuel