Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Las obras de Montevideo están prácticamente paralizadas

Latorre Real, Luís - martes, 23 de julio de 2024
Las obras de Montevideo estn prcticamente paralizadas
La obra de Montevideo, prácticamente paralizada...

Que las obras de Santo Domingo están prácticamente paradas es un hecho difícil de rebatir. Tienen a tres personas moviendo tierra con una máquina en un sitio estratégico (el cruce de Reina con la plaza) para "que se vea que se hace algo" pero la obra está más que parada en el resto del espacio "en obras".

Ahora se une a esta política la obra de Montevideo y Bolaño Rivadeneira, donde llevan un mes ralentizando los trabajos cada vez más y ayer empezaron a recoger enseres, materiales y maquinaria para hacer lo mismo: tener unas pocas personas trabajando para que nadie les pueda acusar de paralización pero, en la práctica, detener los trabajos.

En Santo Domingo la excusa era que están pendientes de la modificación del proyecto (se ve que el ayuntamiento no tuvo tiempo de hacerlo en más de un año) y ahora vienen los problemas. En la otra obra lo que se rumorea es peor: que no se les está pagando y que por eso la empresa deja de trabajar, ya que, como es obvio, no están allí por amor al arte.

Lo primero es preocupante por desidia. Lo segundo lo es más porque refleja, si es cierto, el lamentable estado de las arcas públicas municipales, que Lara Méndez heredó con un superávit multimillonario y dejó en la ruina. Pero claro, la actual alcaldesa, Paula Alvarellos, no puede salir a la palestra a decir eso porque es “de los suyos” y ya sabemos que hay que taparse unos a otros, aunque imagino que en privado jura en arameo.

En Montevideo se ha comprobado en este último mes que se está reduciendo el ritmo del avance y ayer ya se veía que no había trabajadores en gran parte de la obra. Pasamos de unos 14 o 15 trabajadores diarios a la mitad, y lo preocupante es que en esta época del año es cuando los trabajos tendrían que avanzar a mayor velocidad, ya que no llueve. Sólo se trabajaba a un ritmo aparentemente razonable en Amor Meilán, pero nada más.

Recordemos que la obra tenía que estar terminada el 11 de febrero de este año, y recibió una primera prórroga que situaba su finalización el 10 de junio. Unos días antes de dicha fecha se aprobó una nueva prórroga hasta el día 5 de septiembre que, obviamente, no se cumplirá.

¿Y quién carga con todo esto? Al Ayuntamiento en el fondo le importa un pimiento, porque ellos cobran igualmente a final de mes y los que se fastidian son otros, concretamente los establecimientos ubicados en la zona, que están sufriendo una importantísima caída de facturación. La dilación injustificada de los trabajos puede amenazar incluso la viabilidad de algunos de ellos, sobre todo si, como todo empieza a apuntar, se llega a la campaña de Navidad con las calles levantadas y un año de retraso en las obras.
Latorre Real, Luís
Latorre Real, Luís


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES