Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Ciberreflexiones: Alvise Pérez y el poder de la tecnología

Vila, Virginia - miércoles, 19 de junio de 2024
"En el silencioso eco de una absurda distopia, la verdad se convierte en un acto de rebeldía y la libertad en el azote de los conformistas."

Alvise Pérez, 3 escaños en Europa y dicen ignorado. Desde luego era popular entre una pequeña parte de la ciudadanía, una parte que conoce la desinformación actual, como se manipula políticamente y sobre todo cómo manejar las redes sociales y avances tecnológicos de forma proactiva.
Estoy fascinada por el resurgir de una marabunta de votantes, de una voz silenciosa, la de las abstenciones, los inconformistas, la de la coherencia. 800.000 votos, no robados a otros partidos, 800.000 votos escondidos en la paz de su fuero interno esperando merecer ser entregados a lo que cada uno considere es el momento de dar una nueva oportunidad.
Votos silenciosos, que no ociosos, votos teñidos por el descontento de corazones que aman España y a sus habitantes, sean estos quienes sean pues somos hijos de miles de viajes, de la historia, de lo aprendido como emigrantes, diseñamos las venas del mundo con nuestro parentesco y amamos el resultado, hijos, nietos, bisnietos, hombres y mujeres orgullosas de su camino.
Eso es lo que creo entrever entre las conversaciones y videos, me alejo de los comentarios maliciosos, las fake news y los seguidores absurdos que hacen flaco favor a la auténtica política, esa que está cociéndose ahora en INTERNET.
Internet, el azote o el placer, el ego o la calma... Todo depende de su uso.
En estas Elecciones Europeas los ordenadores, fluyeron como locos con millones de datos, entrelazando la realidad, el miedo, la inseguridad... las emociones humanas trasmitidas a través de máquinas... DISTOPÌA ¿a favor o en contra?
Unos felices y otros muertos de miedo por lo que pueda pasar, esto si es DISTOPICO, no importa la política importa esconder los trapos sucios cuanto antes sea al precio que sea.
Los otros en vez de crear una comunidad robusta se dedican a soltar los improperios que a ninguno que se sienta representado por Don Alvise Pérez le gustaría.
Lo único que sé, es que INTERNET hizo libre un movimiento que intentaron eliminar, cerraron filas con demagogia disfrazada de democracia y aun así la libertad se hizo camino, luchó, se embarró, grito y pataleo pero no se dio por vencida.
"BIENVENIDO ALVISE, EL MUNDO TECNOLÒGICO TE SALUDA".
Luis Pérez, llegó gracias a su comunidad y él lo dice, es afable y seco, este influencer y activista español es de los más seguidos y creíbles del país.
Destaca por su uso intensivo de plataformas como Twitter y Telegram para compartir información, opiniones y denuncias, ganó popularidad por afrontar temas de actualidad y política, presentando documentos y evidencias para sustentar sus afirmaciones.
Ha estado involucrado en varias controversias debido a la naturaleza de algunas de sus publicaciones, acusado de falso y manipulador. Elogiado y criticado por diferentes sectores de la sociedad. Enfrentó denuncias y demandas judiciales por difamación y difusión de información falsa. Ganó todas.

Nota: (Acoso y Derribo se dice por ahí)
El impacto que causó y la recepción pública no es más que el resultado de la insatisfacción de una gran parte de la sociedad, tiene un alto número de seguidores que valoran su labor de denuncia y su estilo directo, existe en su comunidad un variopinto elenco de personas de todas las razas, culturas y estilos de vida. Libres pensadores, por supuesto también algún trasnochado/a que le encanta meter bulla o una I.A, simplemente programada por algún imbécil, recordemos la "teoría de la imbecilidad" del pastor alemán Martin Niemöller.
La declaración de Niemöller es conocida por su formato de poema y resalta cómo, "al no actuar contra las injusticias cometidas contra otros, eventualmente nadie queda para defender a quienes no se opusieron desde el principio".
En pocas palabras, es un llamado a la solidaridad y a la acción colectiva contra la tiranía, destacando que la injusticia contra uno es una amenaza para todos.
Se puede pertenecer de corazón y mente a alguna tribu, partido, religión hasta junta de vecinos pero de ahí a dejar de ver la realidad para satisfacer comportamientos egóticos de otros haciéndolos nuestros, es de locos.
En este momento Don Alvise no está haciendo nada más que abrir la Caja de Pandora, el 16 de junio facilitó ser entrevistado en el medio de comunicación "El País", se perdieron la oportunidad de conocer al político, si la entrevista estuviese a la altura del presentador y del entrevistado, hubiésemos disfrutado dos horas de proyectos y futuro, prefirieron los lobbies de comunicación censurar cualquier pregunta inteligente y dirigir la vía hacia el ataque aburriéndonos durante 15 minutos seguidos, repitiendo 5 veces la misma frase, como
periodista sentiría auténtica vergüenza al vender así mi dignidad frente a un guion preestablecido.
Alvise capeo cada tontería con la elegancia de alguien que le enseña a un niño a comer con la cuchara y le hace gracias que se manche. Aburrimiento y desconexión de la política hacia el espectador, busco “El País”, quitarle interés y que volvamos a el amarillismo mediático, pero esta vez salió mal la jugada.
Ahora estamos más expectantes y cerca de Alvise de lo que ellos quisieran, simplemente porque ahora- sí queremos escuchar que tiene que decir,- aunque después no hagamos nada, muchos solo por el morbo del tema se enterarán del negocio comercial de la política.
El presentador dio los sueldos Europeos, si seguimos viendo temitas así creo que a más de uno le cae el velo.
Los detractores lo acusan de difundir desinformación y de tener una agenda política específica, eso se verá en poco tiempo, con la agendita 2030 ya nos metieron agendas especificas suficientes, no creo tengamos tiempo para más.
Su posicionamiento Político, se presenta como independiente, muchos de sus mensajes y denuncias han sido interpretados como alineados con posturas de derecha y en oposición al gobierno de España. La postura Soberanista que percibo en él es una cosa y la derecha es otra. Esto le vale tanto apoyo como críticas en función del espectro político de quienes lo observan.
Por ahora denuncia a quien realiza actos no acordes con su función pública con medios económicos que pertenecen al desarrollo de los españoles. No le veo yo el matiz venganza ni ser esbirro de nadie.
En resumen, Alvise Pérez es una figura polarizadora en el panorama mediático español. Sus seguidores lo ven como un defensor de la verdad y un activista comprometido, mientras que sus detractores lo consideran un difusor de fake news y un manipulador con fines políticos. La veracidad y la intención detrás de sus publicaciones a menudo están en debate, lo que contribuye a su notoriedad y controversia.
Eso es lo único que realmente podemos decir de él, lo importante es lo que hace, lo que demuestra, la polémica que crea. Que nos haga pensar es ya en sí mismo un acto heroico.
No voté, no se crean ustedes... hablo desde la absoluta neutralidad, como observadora de un absurdo mundo donde las minorías tienen derechos y las mayorías carecen de ellos.
Donde la verdad es escondida justo por los que deberían rendirle culto y donde los gobiernos que defienden a los ciudadanos se vendieron y no a las empresas sino a un sistema que lleva desde 1913 dando señales que nació para hundir cada país soberano.
Le seguiré por las redes, lo bueno de la tecnología es que bien usada es la mejor herramienta para la libertad, es muy posible que si no cambia el discurso obtenga más que mi voto para las elecciones Generales, porque no dudo que este movimiento nació para quedarse.
Vila, Virginia
Vila, Virginia


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES