Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

CiberReflexiones: Entre bits y realidades

Vila, Virginia - miércoles, 12 de junio de 2024
Galicia, Innovación Tecnológica en Tierra de Naturaleza y Meigas

Galicia es una región mágica, se sitúa protegiendo el noroeste de España, es conocida por sus impresionantes paisajes, su historia mística y su rica cultura celta.

Podría destacar mil aspectos culturales distintivos, pero siempre seremos conocidos por nuestra gastronomía y fiestas populares, -en Galicia podemos deambular de fiesta en fiesta gastronómica los 365 días del año-.

Desde las verdes colinas de la "Ribeira Sacra" hasta la salvaje "Costa da Morte", Galicia ha sido siempre un lugar donde la magia y la naturaleza coexisten armoniosamente. Sin embargo, en medio de este entorno idílico, se está gestando una revolución donde Galicia es pionera: La tecnología y el blockchain.

La Blockchain es una tecnología de última generación, almacena datos en bloques enlazados de forma segura y transparente, inmutable. El blockchain tiene el potencial de cambiar la forma en que operan las industrias, desde las finanzas hasta la cadena de suministro, un cambio similar al que generó la máquina a vapor transformando la producción industrial en el siglo XIX.

En medio de las brumas matutinas que acarician nuestras costas, se escucha el suave susurro de la alborada, la música tradicional que resuena a través de los siglos, mientras en pueblos y ciudades cientos de startups y jóvenes emprendedores gestan un nuevo futuro. Galicia está transformándose en un "hub tecnológico. Un "hub tecnológico" es una región donde se concentran empresas, startups, instituciones académicas, emprendedores, inversores y profesionales del sector tecnológico.

Como nuestros antiguos bosques guardan secretos de tiempos pasados, Galicia abraza la tecnología con la misma calma y sabiduría. Sus viñas, testigos de batallas y cosechas, ahora se iluminan con la luz de la innovación, donde drones danzan sobre los viñedos y satélites rastrean las corrientes del mar.

La magia de Galicia no se desvanece con el avance tecnológico; más bien, se transforma, tejiendo un tapiz donde las tradiciones ancestrales se entrelazan con los hilos digitales del futuro.

A pesar de su reputación turística como un refugio natural y cultural, Galicia está emergiendo como centro de innovación.Empresas locales están explorando aplicaciones innovadoras de la blockchain, desde la trazabilidad en la pesca hasta la gestión de registros de salud, educación, etc. Diversos youtubers e influencers han puesto a Galicia en el mapa digital, promoviendo la adopción de nuevas tecnologías, nuevas formas de emprender con hobbies monetizando digitalmente. Nómadas digitales de todo el mundo trabajan mientras conocen sus rincones o crean su hogar en un bucólico y hermoso pueblillo perdido de Lugo.

Galicia ha visto un crecimiento significativo en el número de startups tec en los últimos años, impulsadas por el ecosistema local de innovación, incubadoras y aceleradoras. Alrededor del 4% de las start-ups detectadas en España son gallegas, concretamente 858 empresas, según el estudio 'Las empreas start-up en España' realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.). galiciapress.es

Ciudades como A Coruña, Vigo y Santiago de Compostela son focos importantes, según los datos más recientes, hay aproximadamente 3.000 empresas tecnológicas en Galicia, Vigo está consolidado como centro de innovación con empresas líderes mundiales en sectores como la pesca, la biotecnología y la automoción, esto refleja una tendencia positiva en la economía regional, impulsando tanto la innovación como la creación de empleo.

Un ejemplo destacado es la Cidade das TIC en A Coruña, un proyecto que busca potenciar el desarrollo tecnológico en la región. Además, instituciones como la Universidad de Vigo y la Universidad de Santiago de Compostela también fomentan la creación de startups a través de programas de apoyo y emprendimiento.

No hay una cifra exacta del número de influencers en Galicia, ya que las estimaciones varían y pueden ser difíciles de precisar debido a la naturaleza dinámica de las redes sociales. Sin embargo, se sabe que en España hay alrededor de 3.680 influencers considerados relevantes ( marketingdirecto ).

En Galicia las entidades públicas como la Xunta de Galicia están involucrándose e invirtiendo en la digitalización de las empresas gallegas, creo personalmente más por el control y la información, que por auténtica ambición de ayudar a crecer a los empresarios y emprendedores.

El Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) es otra de las entidades públicas que está apostando por facilitar que el sector tecnológico gallego se expanda y por ello ha hecho una inversión para crear espacios industriales compartidos en los HUB tecnológicos. Que segurísimo estarán dirigidos y generados por políticos y sus amigos, pero eso ya es otra historia.

Lo importante es que en Galicia tenemos la capacidad física y mental para formar parte de un cambio, un cambio tecnológico que puede transformarse en una avance positivo para todos o... un infierno para los que solo ven la parte económica y rentable de un proyecto.

"Son numerosos los países a los que emigraron nuestros ancestros, y muchos de ellos,
partiendo de la nada, construyeron todo. Ahora es momento de generar ese mismo
impulso creador en nuestro propio país. Contamos con el coraje y el talento necesarios;
dejemos de exportarlo y pongámoslo en práctica aquí mismo."

Galicia, como siempre brujuleará el futuro con la calidez de una abuela preparando el caldo o la fuerza de un guerrero cuando cree en su historia.

Galicia como siempre, realizara el camino pululando entre lo sacro y lo profano, eso es lo que nos hace gallegos auténticos esos que todavía quedamos insumisos.

Virginia Vila, Desde una aldea de Ourense-Xubín
Vila, Virginia
Vila, Virginia


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES