Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Tal vez algún día

El chico del niki rojo - miércoles, 12 de junio de 2024
Poco antes del ingreso en la universidad, mis compañeros y yo tuvimos la oportunidad de disfrutar de las magníficas clases que nos impartió un catedrático de instituto y que integraban una asignatura denominada Introducción a la Tecnología.

Nuestro profesor era consciente de que estábamos intentando superar la adolescencia y que, en esa etapa juvenil, era posible que nos interesase conocer algunos avances científicos y determinadas perspectivas de lo que podía acontecer en los siguientes decenios.

Sin embargo, pronto se percató de que, en esos momentos, lo que más nos preocupaba era el "ligoteo" con las chicas, las cañitas de cerveza con los amiguetes y las partidas de billar. Por ello, no dejaba de llamarnos "comedores de garbanzos" y de decirnos que teníamos "piel de elefante", para tratar así de que reaccionásemos ante tanta esclerosis intelectual de la que hacíamos gala.

El sueño, la esperanza imposible de aquel catedrático, era que algún día pudiera surgir un hombre capaz de atesorar en su cerebro todo el conocimiento existente. Un verdadero "Superman de la intelectualidad", que nos mostrase el camino hacia una verdadera revolución científica y tecnológica, acompañada de un espíritu crítico sin fin. Era un planteamiento utópico, muy romántico, que yo no he olvidado nunca.

No se equivocó del todo. Nunca nos habló de la informática ni de los teléfonos de bolsillo. En aquellos años nadie los conocía. Faltaba mucho para que los primeros precarios ordenadores de 8 bits apareciesen en el mercado.

Actualmente, los portátiles, las tabletas y los smartphones dominan nuestras vidas. Internet se ha convertido en esa especie de hombre del futuro al que se refería nuestro profesor. Basta preguntar cualquier cosa a Google. Ahí parece estar una grandísima parte del conocimiento que circula por el planeta. Pero sólo lo parece. En realidad, no toda la información es confiable y no sabemos nada de muchas cosas. Ni siquiera acerca de nosotros mismos.

Necesitamos inteligencias avanzadas, pero no necesariamente artificiales, porque, en mi humilde opinión, si no existen emociones sólo hay robótica, no inteligencia.

Por mi parte, estoy convencido de que sólo a través de un modelo educativo diferente al actual podrán formarse nuevos hombres y mujeres, generaciones de cerebros brillantes que sean capaces de abordar los numerosos problemas políticos, económicos, morales y sociales que siempre han estado ahí y siguen aún por resolver.

Tal vez algún día un montón de personas que no sean aristócratas, políticos, obispos, famosos, visionarios, charlatanes, ni poderosos empresarios, puedan hacerse cargo de esa ingente tarea, con el reconocimiento de la inmensa mayoría de la sociedad. Tal vez algún día se levantará la enorme losa que algunos siguen manteniendo sobre los hombros de una buena parte de la ciudadanía, precisamente la más desfavorecida, desde hace siglos. Tal vez algún día.
El chico del niki rojo
El chico del niki rojo


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES