Riqueza y poder
Pena, José Manuel - lunes, 07 de agosto de 2023
Todos vamos avanzando en primaveras, cada vez estamos más cerca del ocaso de nuestra existencia y a pesar de ello continuamos agarrándonos a poder mantener nuestro propio bienestar, nuestros privilegios y nuestro modo de vida frente al resto de mortales.
Algunas personas mayores, y las que no lo son tanto, continuamos visitando las administraciones de lotería en busca de una mayor riqueza crematística a pesar de que carecemos de la salud y del bienestar físico y mental necesarios. Es como si quisiéramos mantener el poder y el estatus social de tiempos pasados.
Aristóteles decía que "la acumulación de dinero en sí es una actividad contra natura que deshumaniza a quienes se dedican a ello". Pero, la riqueza y el poder, continúan mandando en las sociedades occidentales.
Hay una tendencia a tomar partido por los mejor situados, de quienes se puede obtener algún beneficio. Y, al mismo tiempo, una propensión a ignorar a los más vulnerables, que nos generan rechazo e incluso odio, porque no tienen nada que ofrecernos.

Pena, José Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora