Plataforma GaliciaDigital
GaliciaDigital
Empresas
Galegos
Webs
Cultura
Empleo
Concellos
Feiras
Turismo
Letras Galegas
Caminos a Santiago
Servicios de Internet
miércoles, 30 de abril de 2025
Newsletter
Galicia
Digital
Suscríbete
Menú
galicia
|
galegos
|
cultura
|
letras galegas
|
biblioteca virtual
|
noticias
|
notas
|
opinión
|
servizos
|
falan de nós
GaliciaDigital
Opinión en Galicia
Buscador
autor
opinión
Editorial
Ver todos los editoriales »
Archivo
seleccione
por autor
por pseudóimo
por título
por fecha
por categoria
Historias del fuego
Penelas, Carlos
- martes, 20 de junio de 2023
"Como una mujer joven dormida en la tormenta,
como una anestesiada sobre la tierra esférica"
Juan Rodolfo Wilcock.
Foto: Emiliano Penelas
De joven leí que Luciano de Samósata
cuenta que Arquímides incendió en Siracusa
los bajeles romanos. También descubrí
que Proclo, en Constantinopla,
incendió la flota de Vitaliano.
De adulto descifré en estas tierras
otros ultrajes, otra tiniebla del puñal.
Caudillos, montoneras, indiadas.
Incendios de la turba,
inciviles desafiantes y bárbaros.
Después, seres primitivos olvidaron la palabra.
Balbuceaban consignas, libraban estandartes,
machacaban el eco de un tirano.
Hoy comprendo que tahúres y hordas
conflagraron Buenos Aires.
Ladinos han despojado el sueño,
el prodigio del candor o la memoria.
Son parte de nuestra mitología,
una ironía o burla del cotidiano horror.
El fuego ardió en Londres, en Roma,
en la Biblioteca de Alejandría.
Y en el Templo de Artemis.
Aquí el fuego es menos noble, menos alegórico.
Sólo agonía, penumbra, ocaso.
Buenos Aires, junio de 2023
.
Penelas, Carlos
ver todas
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores
y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES