Exclusivo por infrecuente y también por la alta calidad que promete será el próximo concierto que llega al Auditorio de Ferrol el próximo sábado 27 de mayo de mano del director artístico del Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia, Carlos Mena y solistas como la soprano lisboeta Ana Quintans, de
"voz sublime, tono compacto y resplandeciente emoción", el contratenor coruñés Alberto Miguélez Rouco, con su particular tímbrica tan valorada para servir a concretos roles musicales como a los del repertorio barroco en los que con la aparición de la monodía acompañada el

contratenor alcanza gran notoriedad y el barítono Ferran Albrich, capaz de cantar
"de manera directa y orgánica, lo que confiere a sus interpretaciones formidable credibilidad". Acompañados por el coro interpretarán el
Requiem (A la memoria de Luis de Camoes), escrito entre 1819 y 1820 por el pianista y compositor portugués Joao Domingos Bomtempo, que llegó a ser fundador de la Sociedad Filarmónica de Lisboa y director del Conservatorio de la misma ciudad, escribiendo la obra teatral
Alexandro in Efeso, siete sinfonías, seis conciertos para piano, numerosas obras instrumentales y esta
Misa de Requiem, Op. 23 dedicada a Luís de Camoes, considerado el mayor poeta en lengua portuguesa, autor de la epopeya
Los Lusiadas y de la antología poética Rimas, convirtiéndose en un símbolo de identidad nacional y en una referencia de la literatura de Portugal. El interés actual por recuperar obras de la música antigua tal y como se escuchaban en el tiempo en el que fueron creadas nos aproximan a estos repertorios singulares, atrayentes, diferentes... capaces de transportarnos en el tiempo y ofrecer al gran público la oportunidad de conocer obras "nuevas" de gran belleza y sonoridades y tímbricas que suponen todo un hallazgo. Algo que podremos apreciar en este exclusivo concierto que llega a Ferrol de mano de su Sociedad Filarmónica.