Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

A vuela pluma

Mirás, Roberto Carlos - viernes, 19 de mayo de 2023
A veces nos encontramos con unas circunstancias en donde muchos han adelantado una serie de hipótesis que en ocasiones las mismas han llegado a materializarse.

Lo interesante es que desde que el hombre es hombre no ha dejado de indagar en todos los campos del Saber. De hecho el mundo editorial cada vez tiene más competencia por el número de sellos que se conocen en la actualidad. Nos preguntamos: ¿ha superado Internet al medio fisico al leer un libro y pasar A vuela pluma simplemente sus páginas?

En la editorial Vía Directa Ediciones han apostado por realizar obras que nos enseñen de alguna forma a pensar por nosotros mismos y en ocasiones a llevarnos las manos a la cabeza por el diseño de algunas de sus portadas. Toda una colección de textos alumbran a nuestro inconsciente como dejó escrito Carl Gustav Jung.

El estudioso Patrick Mandala publicaba precisamente un texto desde luego asombroso por el título del mismo "El sonido del silencio. Textos inéditos de Sri. Ramana Maharhsi" el profesor J. Carte ofrecía su "Ramana Maharshi. Sutras & Ellam Onru. 250 Citas breves para la contemplación, meditación o reflexión".

Hasta llegaban a editar una obra que gracias a Nieves Gómez han podido reproducir en papel la mayoría de las charlas efectuadas por Jean Klein a lo largo de los años "Vivir en la belleza. Dialogos inéditos sobre la no - dualidad" Una obra que esperamos sea la primera de una serie de ellas en torno a las enseñanzas de este Sabio que dijo "Advaita no es un sistema, una religión o técnica. Tampoco es una filosofía. Es simplemente la Verdad".

En este abanico de títulos nos sorprendía
"2020-2030. La década del fin del Mundo. La última advertencia" donde su autor Jacobo L. Grinder quiere aportar un poco de luz y descubrimiento.
"La previsión del fin del mundo, de la que se habla en este libro, está sustentada por todos los augures históricos; Nostradamus, Malaquías, apariciones marianas, profecias de todas las religiones y por la ley de los ciclos que gobierna el Cosmos, así que verdaderamente, podemos decir sin temor a equivocarnos que nos encontramos en una etapa crucial en la evolución de la Humanidad".
A lo que añade:
"En un planeta cuya superficie y recursos bastarían para sostener a una población varias veces superior a la que tenemos hoy, nos sentimos escasos de recursos y así tenemos y así tenemos necesidades, hambre y enfermedad producidas y mantenidas por nosotros mismos".

Son acertadas estas palabras del autor cuando describe:
"Las fechas 2020-2030 (2020-2034) según otros son las fechas claves para el cambio de paradigma en las que todos coinciden. Muchos acontecimientos políticos, militares y cósmicos nos esperan en estos años que comenzaron en 2020 con la pandemia".

"Nada es lo que parece" sostenía hace unos años el periodista navarro J.J. Benitez y realmente esas mismas letras parecen ser las que ocupa el texto que presentamos a ustedes. Grinder desde un primer momento no ofrece un libro sino que parece una clase de Jurisprudencia rodeado no de un alumno sino de 120 que estudian a modo de conocimiento las palabras utilizadas por su autor... Lo que tiene este texto es que nos invita no solo a la lectura del mismo desde su primera página sino a participar y descubir otras obras que han marcado un antes y un después... Todos necesitamos un apoyo interno o externo y quizás acudimos a lo externo como señala este libro hablando de todas aquellas lecturas o semblanzas que ya forman parte de una Cultura que corre a pasos agigantados.

¿Podemos creer en un fenómeno que han denominado objetos volantes no identificados y han sido vistos en numerosas ocasiones?, ¿O podemos creer en las profecías de las que unos y otros han hablado como si estas fueran mano de santo? hasta hacernos la pregunta: ¿No será que buscamos fuera aquello que se encuentra como dicen las Upanisads en nuestro corazón?

Para Albert Einstein
"Ciencia y religión no tienen por qué estar enfrentadas, ya que las dos persiguen el mismo objetivo desde distintos enfoques: la búsqueda y entendimiento de la Realidad – nosotros nos atreveríamos a señalar Realidad con mayúsculas, es decir: lo que es"

O si ustedes nos permiten hablando del Cosmos como algo Grande y del alma humana que todos llevamos dentro lo lógico en términos castellanos es que algo Grande sea parte de lo mismo...

Cerramos esta columna viendo la portada del libro de Grinder y leyendo lo que él mismo ha utilizado para comenzar su escritura, unas palabras de J. Krishamurti.

"Observa uno el catastrófico estado del mundo y siente que tiene que haber una tremenda revolución, una completa mutación en la mente, de modo que el ser humano sea realmente un ser humano libre de problemas, libre de dolor, que viva una existencia plena, completa y que no sea la entidad torturada, conducida que hasta ahora es. Es por eso que hablo, y espero que sea por eso que estéis escuchando".
Mirás, Roberto Carlos
Mirás, Roberto Carlos


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES