Correspondencia de Eugenio Montes con Sánchez Ferlosio
Rivero, Manuel - lunes, 08 de agosto de 2022
A relación de Eugenio Montes con Rafael Sánchez Ferlosio, veulle de familia, grandes eran os vínculos de amizade de Montes co seu pai, Rafael Sánchez Mazase coa súa nai Liliana Ferlosio. O trato era tan familiar, que a través da correspondencia, considerábase un dos deles, "vuestro Eugenio".
O documento que acredita esta relación (1), é a tarxeta de visita, sen data, que Montes lles enviou desde Roma para transmitir os seus parabéns aos tres: Rafael pai, Rafael fillo e a súa nai Liliana. A sinatura: ARCH.RSF/9/27 da Biblioteca Nacional, sitúa a posible emisión entre 1963-1966.
Repasando as súas historias de vida, encontramos tres fitos importantes: ano 1953, voda de Rafael Sánchez Ferlosio con Carmen Martín Gaite; ano 1953 nace o seu primeiro fillo Miguel e no ano 1955 nace a súa filla Marta. Os dous primeiros non os podemos ter en conta, dado que, nesas datas Montes era Director do Instituto de Lisboa, a incorporación ao Instituto de Roma foi no 1954. Se tomamos como criterio de referencia os premios literarios, hai dúas datas que ben poden gardar relación con esa felicitación, que son, o premio Nadal (1955) e o premio da Crítica de Narrativa Castellana (1956).
Se analizamos a súa biografía, nos anos que se acouta o documento estudado (1963-1966), non aparece nada significativo, con tal motivo, quedan tres alternativas, o nacemento de Marta e os premios Nadal e da Crítica da Narrativa Castellana.
[Enhorabuena. A ti, a Rafael padre. A Liliana.
Con tres abrazos, de vuestro Eugenio]
Rafael Sánchez Ferlosio (Roma, 4 de diciembre de 1927- Madrid, 1 de abril de 2019). Escritor, narrador y ensayista. (...) se doctora en Filosofía y Letras, especializado en semiótica, y comienza su labor literaria publicando relatos en revistas a finales de los años cuarenta. Junto a escritores como Ignacio Aldecoa, Jesús Fernández Santos y Carmen Martín Gaite (con quien se casaría en 1954), forma parte de la llamada Generación del 50 o Generación de los Niños de la Guerra.
En 1951 publica Industrias y andanzas de Alfanhuí, y cuatro años después El Jarama, obra con la que se dio a conocer al ganar el Premio Nadal (1955) y el de la Crítica de Narrativa Castellana (1956).
Cultiva su faceta periodística de manera muy prolífica en distintas revistas como El Urogallo, El país, ABC o Cuadernos Hispanoamericanos.
Su obra ha recorrido diversos caminos, desde el realismo objetivo a pura imaginación.
En 2004 su labor es reconocida con el Premio Cervantes y es también merecedor en 2009 del Premio Nacional de las Letras Españolas por el conjunto de su obra (2).
1. Datos de la Reproducción [2]
Descargar
Datos del ejemplar
Signatura: ARCH.RSF/9/27
Título: [Tarjeta de visita], [entre 1963-1966], Roma, a [Rafael Sánchez Ferlosio], Rafael padre y Liliana
Autor: Montes, Eugenio (1897-1982)
2. Rafael Sánchez Ferlosio. Biografía - Instituto Cervantes
https://www.cervantes.es sanchez_ferlosio_rafael

Rivero, Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora