Los cinco sentidos
Vázquez Liñeiro, José Ramón - jueves, 07 de julio de 2022
La madre Naturaleza nos ha dotada generosamente
de loscinco sentidos: vista, oído, tacto, olfato y gusto
que son el combustible que alimenta la mente
y nos facilitan de forma activa y eficiente
la percepción del mundo exterior,
y manejados de forma sensata y diligente,
nos permiten caminar por la vida
conpaso firme y la cabeza erguida.
Más, ni siquiera su posesión y uso adecuado
nos garantizan una vida sana y libre de pecado
Y como proclama un viejo refrán
"cinco sentidos tenemos, los cinco necesitamos,
pero los cinco perdemos cuando nos enamoramos".
Más los cinco sentidos sensoriales
deben verse sustentados
por otros sentidos racionales:
El sentido común,
"el menos común de los sentidos"
el sentido del ridículo,
el sentido del humor,
y el sexto sentido, fugaz e intuitivo
Los cinco sentidos corporales
son expresivos y plurales:
se puede hablar con la mirada,
expresiva, dulce o airada
percibir y sentir con el oído,
la música, la charla o el ruido
saborear con el gusto,
en el paladar, discreto y escondido,
besar con el tacto
y husmear con el olfato.
Me gustaría ver el aroma de las flores
y la pálida luna pintada de colores
Me gustaría escuchar el silencio de una melodía
y los suspiros de la noche al convertirse en día
Me gustaría poder acariciar una noche de verano,
y tocar el cielo con las manos.
Y para finalizar este esperpento
con el mayor fervor suplico a los sentidos
un uso responsable de su relevante cometido,
a fin de disfrutar como se merece
de la exuberancia sensorial que la vida nos ofrece.

Vázquez Liñeiro, José Ramón
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora