Se les cayó la Máscara a las Farmacéuticas
Fernández Olmedo, Jesús Antonio - martes, 20 de abril de 2021
La inmensa mayoría de las vacunas se han financiado con fondos públicos. Menos del 3% lo han puesto las farmacéuticas.
El monopolio después y esto es lo paradójico está en manos de las compañías farmacéuticas o multinacionales que impiden que se liberalicen las patentes impidiendo que se puedan producir de modo masivo. Esto quiere decir que los países más pobres esperan y esperan hasta que la vacuna les llegue y si es que es así.
Solo esperan ganar dinero mientras que en otros países la gente muere.
Tal es la cara B de estos laboratorios.
La competencia entre empresas también no es algo interesante para el bien público y la salud de las mayorías dado que aunque esto se siga poniendo como bueno a la hora de generar mayor productividad y calidad de vacunas finalmente se ve en la práctica que estos descubrimientos no redundan en el beneficio común.
Se trata de una cosa monopólica, ellos tienen el control absoluto y lo irán esparciendo a cuentagotas.
Conclusión: somos los ciudadanos los que tenemos que ir viendo y actuando en plataformas de denuncia de estos hechos en forma de presión a nuestros gobernantes para que finalmente las vacunas sean de todos y para todos.

Fernández Olmedo, Jesús Antonio
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora