Secretos a voces
Pena, José Manuel - lunes, 04 de enero de 2021
Son secretos a voces. Casi todo el mundo lo sabe, conoce, y es consciente de las "mafias", irregularidades o malas prácticas que se realizan en muchas administraciones públicas, organizaciones o colectivos y en cambio, todo el mundo, se calla y es cómplice o colaborador necesario ante estas corruptelas. Si esto sucede, y es algo evidente, es que estas personas o colectivos se callan porque tienen mucho que esconder, temor a perder privilegios o bien tienen algunos favores que pagar, siendo esclavos de su propio silencio.
No nos podemos cansar de recordar que la corrupción política es un reflejo de la propia sociedad civil. La picaresca, el caciquismo y el sálvese quien pueda sigue impregnando una parte importante de la sociedad que favorece la corrupción, mantiene los privilegios de unos pocos y genera una mayor desigualdad. Lo peor de todo es cuando, con estas actitudes, se pone en riesgo el bien común, las políticas sociales, la necesaria redistribución de la riqueza o un futuro más justo para las nuevas generaciones.

Pena, José Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora