La amistad
Vázquez Liñeiro, José Ramón - lunes, 03 de agosto de 2020
La amistad es un pacto ético y sentimental
sustentado en la confianza y la lealtad.
Una amistad firme y compartida
constituye la esencia y la savia de la vida.
La familia nos la impone el azar o el destino,
no sucede así con los amigos.
Los amigos no se buscan, se encuentran.
Hay que tener fortuna para hallarlos
y prudencia y fidelidad para conservarlos.
Más encontrar un amigo de verdad
no es producto de la casualidad.
La familia y la amistad
son las raíces del árbol de la vida,
la simiente de la felicidad.
Al llegar a cierta edad
solo nos queda la familia y la amistad.
La amistad es un maridaje laico de ideales,
más los devotos contrayentes
no tienen que ser iguales
es conveniente e interesante
tener algún amigo discrepante.
No busques el amigo perfecto,
no lo encontrarás.
Todos tenemos virtudes y defectos.
La tolerancia es el sostén de la amistad.
La amistad es la élite de los sentimientos.
La amistad, como los buenos vinos
debe conservarse con prudencia y tino
si queremos que mejore con el tiempo.
La amistad consiste en saber compartir
alegrías y aflicciones, sentimientos y emociones,
discrepancias y opiniones,
más como dice el viejo refrán
"los amigos se conocen en las ocasiones".
El vínculo más sólido de la amistad
es compartir dolor y adversidad.
Procura que tu amigo sea feliz, algo te tocará a ti.

Vázquez Liñeiro, José Ramón
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora