Los campings y la cadena Cope
Cancio, Miguel - jueves, 04 de junio de 2020
Lo que aquí digo, lo envié el domingo por Whatsapp a varios programas de la Cope, de los que pude hacerme con su número y, también, a responsables públicos, privados, eclesiales, a diferentes personalidades, profesionales, etc., con el deseo de que la cadena española de radio, Cope, cree un servicio de control de calidad, en
forma y fondo, de todos sus programas y emisiones. Lo que creo que deben
hacer las buenas empresas, servicios públicos, privados, eclesiales, etc.
Pero, por favor, Don Paco González, programa Tiempo de Juego, domingo
31 mayo 2020, y la periodista que estaba con usted haciendo la entrevista sobre los campings, caravanas, etc., de la que no sé el nombre, y pido perdón por ello.
A mediados de los años 70 me fui de luna de miel en moto, todo el verano
y para aprender inglés, a Francia e Inglaterra, en campings y que ya eran, como contó la entrevistada, de gran nivel, con gran oferta, todo tipo de actividades, etc. A lo que se incorporó España, con gran éxito y competitividad al ser una de las principales potencias mundiales del turismo, Premio Mundial de Competitividad Turística, y también en campings, caravanas.
Con todos los respetos debidos, creo que cuando se hace una entrevista
como esta de los campings, antes hay que documentarse como es debido del
asunto que se va a tratar, en España, internacionalmente y, como en este
caso y que, además, es tan importante para España, el relativo a esta
modalidad de turismo, de vacaciones, viajes, a este modo de vida, el de
los campings, las caravanas.
Además, ustedes, Don Paco González, forman parte de los responsables de
un Master de Periodismo y que anuncian en la cadena Cope, la cual tiene
el Ideario Cope que exige la máxima competencia periodística, mediática,
con deontología empresarial, profesional, etc., a todos los que hacen la
Cope, colaboran con la Cope.
Creo que no se puede dar en antena una imagen así, de tamaño
desconocimiento, cuando, previamente, es muy fácil documentarse y,
además, es la obligación de los profesionales, colaboradores mediáticos,
periodísticos, etc., como señala, claramente, el Ideario Cope.
Saludos muy cordiales desde Santiago de Compostela (Galicia-España),
desde donde les doy esta opinión crítica positiva y con el fin de que
ustedes mejoren y sean los mejores profesionales, colaboradores
mediáticos, por supuesto, dentro del Ideario Cope y que defiendo
activamente como católico español.

Cancio, Miguel