
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano. ( Isaac Newton )
Como emigrante español comparto para el lector un nuevo relato de las duras experiencias de los españoles que, en la última crisis económica, decidimos ir a vivir y trabajar a tierras germanas, movidos por una falsa promesa de prosperidad.
El país que dirige la canciller Angela Merkel y que residen 159.000 españoles es 'padre' de la motosierra, el mp3, la imprenta, las lentes de contacto, los rayos X o la aspirina.
Más de seis siglos llevó dar el paso para evolucionar de los anteojos a las lentes de contacto. Casi cuatro siglos hubieron de pasar, desde que Leonardo Da Vinci desarrollase el primer concepto de pupilentes, hasta que el invento empezó a cobrar forma.
Me sigue maravillando que se pueda conseguir una visión perfecta con un Pedazo de Plástico en el ojo y que al mismo tiempo sean muy confortables y seguras. Es algo casi mágico que damos como normal pero que requirió muchos años de desarrollo e investigación.
Las lentes de contacto
un soplador de vidrio alemán, de nombre F. A. Muller, fue el creador de las primeras lentes de contacto en 1887. Un año después, el médico alemán Adolf Eugen Fick y el óptico francés Edouard Kalt crearon unas lentillas para corregir defectos visuales, pero eran muy pesadas y sólo podían tolerarse unas horas. En 1950, Otto Witchterle y Dreifus fabrican las primeras lentes de contacto blandas.