Apuntes para la difusión de la Numismática (27)
Otero Míguez, Antonio - lunes, 09 de marzo de 2020
La Numismática a través del tiempo
La moneda, hasta donde alcanza, es la representación de la historia política - social - cultural de la humanidad.
El anverso se ve ilustrado con la imagen o mención de soberano o persona que la acuñó, y el reverso, por la heráldica, la iconografía, etc...
La moneda es la representación del tiempo que le dio la vida.
La moneda conserva el encanto casi poético de ser la representación del fascinante pasado. El amante del saber, cuando está estudiando la moneda que tiene en las manos, no puede por menos que sentirse trasladado a un tiempo, una época histórica, fantástica e irrepetible.
La moneda es el medio de adquisición de cosas materiales, por lo tanto de cambio. Pero tiene algo mágico. Si encontramos monedas antiguas con un agujero, signo claro de que engalanaron el cuello de alguna persona. Otras con dos agujeros adornaron ricas vestiduras femeninas.
La moneda es unidad de medida y emblema de sus representaciones iconográficas. Son el espejo donde se plasmaron las creencias, el arte, el pensamiento y todo un mundo maravilloso que revive delante de nosotros cuando la estudiamos.
Algunas monedas antiguas son magníficas y fascinantes representaciones de arte.
La Numismática es el testimonio vivo de las civilizaciones que les dieron vida.

Otero Míguez, Antonio
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora