Antoniniano
Moneda de plata de ley baja. Característica fundamental: busto con corona radiada. Aparece por primera vez durante el reinado de CARACALLA (211-217 d.C.) y su contenido en plata no supera el 20% de su peso.
Se deprecia con la misma rapidez con que le reducen la liga de plata y termina en el reinado de AURELIANO (270-275) como una moneda de cobre con un baño de plata, que no supera el 5% de su peso total. Desconozco si alguna emisión, en alguna ceca, destacó por contener una mayor cantidad de plata. Lo que sí sé es que se llegaron a emitir estas monedas forradas con estaño.
A partir del año 275 d.C., el ANTONINIANO prácticamente dejó de acuñarse y fue sustituido por el AURELIANO, moneda de similares características.
Los ANTONINIANOS acuñados con referencias de emperadores anteriores a CARACALLA fueron emitidos por TRAJANO DECIO (249 a 251 d.C.) como monedas de RESTITUCIÓN.
