Decía Sir Thomas Beecham refiriéndose a la Novena del genio de Bonn: Incluso Beethoven golpeó el tambor; hoy cuando apuntan los albores del 2020 vamos aún más allá diciendo incluso Beethoven compuso música celta, refiriéndonos a las canciones irlandesas, galesas y escocesas inspiradas en poemas y melodías populares de estos países que por encargo de George Thomson escribió el compositor en versión original para voz y trío de cuerdas con piano y adaptadas magistralmente por nuestro gaiteiro más internacional, Carlos Núñez, para incluirlas en el repertorio que se está interpretando en los conciertos de gira navideña en los principales Teatros y Auditorios del país y de Galicia- esta misma semana en el emblemático y coruñés Teatro Rosalía de Castro- obteniendo un clamoroso éxito dada la calidad y la cualidad de la música y los músicos.

De la música por la excepcional versatilidad de melodías populares que son acervo cultural, raíz milenaria que traspasa fronteras para mostrarse aquí poderosas y en todo su esplendor; de los músicos por la excepcional valía del propio Carlos Núñez que ha demostrado que con instrumentos considerados de rango menor- por su raíz popular o por no estar habitualmente integrados en la plantilla orquestal- es posible interpretar las páginas más selectas de la gran música, dependiendo los asombrosos resultados de la habilidad del intérprete. La valía también de los músicos que lo acompañan: Isabel Pérez Dobarro, una de las pianistas españolas con más proyección internacional de su generación que desde los clásicos escenarios del Carnegie Hall o la Rachmaninoff Hall no ha dudado en integrarse en la banda del popular gaiteiro junto a otros instrumentistas de primera: Pancho Álvarez, el percusionista Xurso Núñez, el violinista Jon Pilaztke, Itsaso Elizagoien y Tara Breen.
Magnífica propuesta musical para estas navidades!!!