Pedir Tren-Metro... Es un transporte rápido, limpio y económico
Rodríguez Patiño, Luis Ángel - sábado, 14 de diciembre de 2019
El Coordinador de La UNED SENIOR y Párroco de Labrada y Momán, propone un pacto político y social para reclamar al Gobierno Gallego la mejora de los servicios ferroviarios en la comarca que une A Coruña con Lugo.
El Coordinador de La UNED SENIOR y PARROCO DE LABRADA en Guitiriz, pido a los grupos políticos con representación en los ayuntamientos por donde pasa la vía del tren y a los agentes sociales que le ayuden ante el Ministerio de Fomento y a La Xunta para pedir «un transporte rápido, limpio y económico».
Como Coordinador y PARROCO DE LABRADA en GUITIRIZ, tengo a bien dirigirme a usted en nombre de todo el pueblo para transmitirle la preocupación por la situación actual de las comunicaciones entre A Coruña y Lugo.
Actualmente, solo contamos con un servicio escaso de trenes (regional) y además de mucha duración, esto con respecto a Santiago.
Con este horario, el usuario que quiere acceder a la capital ve limitado su tiempo de estancia en ella impidiéndole realizar gestiones como:
Consultas médicas y acceso a hospitales
Gestiones administrativas
Estancias educativas
Compras
Visitas turísticas y de ocio
Por otra parte, Lugo, Coruña, Guitiriz y pueblos por donde circula el tren, cuentan con un importante conjunto artístico-monumental y fiestas de gran relevancia como su Fiesta de Agosto, Jornadas Patrimoniales en Julio, Romerías en Abril y Septiembre y una Semana Santa declarada de Interés Turístico.
El único horario del que actualmente disponemos es el Regional antes mencionado, por lo que impide al usuario de la Capital venir a conocer el atractivo turístico de nuestros pueblos.
Con la retirada de trenes hemos visto reducidas las comunicaciones con la capital. Esto sumado a la falta de inversiones en infraestructuras deja nuestros pueblos cada día más incomunicado y aislado.
Es por ello que solicitamos que los Trenes de Cercanías que actualmente llegan aumente sus horarios, tomando como ejemplo los trenes que circula a Santiago desde a Coruña y además en cuanto a la duración del trayecto siendo la diferencia de 5 kilómetros (a Santiago entre 28 y 40 minutos (según Tren) y a Lugo, la duración es de 1 hora 35 o 45 minutos.
ANEXO 1
ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA ZONA
ESTAR UBICADOS EN EL LIMITE PARQUE NATURAL "FRAGAS DO EUME" Y SOTAVENTO
LA FAUNA Y LA FLORA EXISTENTE EN LA POBLACION
UBICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA POBLACION DELIMITANDO CON LA PROVINCIA DE A CORUÑA
EXISTENCIA DE MUCHOS EDIFICIOS QUE SE PODRIAN RESTAURAR PARA DISTINTOS FINES
MULTITUD DE EDIFICIOS CATALOGADOS
GASTRONOMIA TIPICA.
RIQUEZA HISTORICA, CULTURAL Y PATRIMONIAL
EXISTENCIA DE GRAN NUMERO DE FIESTAS LOCALES
SEMANA SANTA DECLARADA DE INTERES TURISTICO
GRAN OFERTA CINEGETICA.
ANEXO 2
DIFICULTADES ANTE LA ESCASEZ DE COMUNICACIONES
POCAS LÍNEAS DE RENFE Y DE LA ÚNICA EXISTENTE NINGUNA CON HORARIOS QUE FACILITEN LOS SERVICIOS TANTO AL USUARIO DE LOS PUEBLOS COMO AL DE LA CAPITAL.
NO EXISTEN LÍNEAS DE AUTOBUSES SON ESCASAS Y LARGA DURACION EN CUANTO TIEMPO
POBLACIÓN DONDE LA JUVENTUD SE VE EN LA NECESIDAD DE SALIR FUERA Y UTILIZAR TRANSPORTE PÚBLICO TANTO PARA ESTUDIAR COMO PARA TRABAJAR.
INESISTENCIA DE INSTITUTOS DE SECUNDARIA DONDE LOS MÁS CERCANOS ESTÁN A 30 KM.
LAS UNIVERSIDADES MÁS CERCANAS SE ENCUENTRAN EN LA CAPITAL A 40 y 60 KM.
EL HOSPITAL MÁS CERCANO SE ENCUENTRA A 28 KM CARECIENDO ESTE DE CUIDADOS INTENSIVOS, CON LO CUAL EL USUARIO QUE LOS NECESITE DEBE DESPLAZARSE A LA CAPITAL A 120 KM.
VENTAJAS QUE NOS APORTA LA COMUNICACIÓN
POSIBILITAR EL ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES DE LA ZONA Y AUMENTAR EL CONOCIMIENTO Y UTILIZACIÓN DE LOS MISMOS.
PROMOVER LA LOCALIDAD COMO ZONA DE DESCANSO INVINTANDO AL TURISTA A ESTABLECER SU SEGUNDA RESIDENCIA.
FORTALECER EL SECTOR SOCIOECONOMICO DE LA LOCALIDAD.
AUMENTAR LA OFERTA TURÍSTICA DE LA ZONA Y DE LA POBLACIÓN OFRECIENDO UN NUEVO LUGAR PARA VISITAR.
FOMENTAR LAS RELACIONES CON LOS PUEBLOS DEL ENTORNO Y EL INTERCAMBIO DE TURISTAS.
AUMENTAR LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PRIVADOS (HOTELES, RESTAURANTES, CAFETERÍAS
) AL AUMENTAR LA OFERTA TURÍSTICA.
FACILITAR A LOS CENTROS DE SALUD EL MEJOR USO DE LOS SERVICOS SANITARIOS, DANDO MÁS FLEXIBILIDAD HORARIA A LA HORA DE CONCRETAR CITAS.
FACILITAR TANTO A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS COMO A LOS USUARIOS TODAS LAS GESTIONES ADMINISTRATIVAS EN LAS DEPENDENCIAS DE LA CAPITAL.

Rodríguez Patiño, Luis Ángel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora