Desde el próximo lunes y durante toda la semana se celebrará la IV Edición del Encuentro de Música de Pulso y Púa en Galicia organizado por la entidad que preside Dña. Mª Rosa González Rodríguez, Pórtico das Artes, ofreciendo actividades musicales y

didácticas en distintos escenarios de la provincia en los que instrumentos musicales como laúdes, mandolinas, guitarras
ofrecerán su versión más actual. Son instrumentos que no se han incorporado a la plantilla orquestal pero que fueron reyes de la música antigua y renacentista dejando en nuestro país danzas, fantasías, diferencias
en la época de oro de nuestra literatura musical y que siguen manteniendo su singular belleza tímbrica mostrando todo un mundo de posibilidades aún por descubrir. Plenos protagonistas de la música folklórica o de raíz se pronunciarán aquí mediante agrupaciones procedentes de todo el mundo, ofreciendo una visión internacional: Desde Latinoamérica a Portugal en donde el fado, de origen oscuro como el blues, el tango o el flamenco, se expresa con melancólica nostalgia: Amor, celos, ceniza y fuego, dolor y pecado. Todo esto existe. Todo esto es triste. Todo esto es fado. Hay que destacar la presencia femenina en este encuentro, sumándose nombres como los de Andrea Andre, Irina Kazimirskaia, Juliana Ramalho, Ana Silva
La Gala de Clausura será el domingo 6 de octubre en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. En ella se podrá disfrutar de la gran riqueza y diversidad musical marcada por la raíz de sus orígenes. Interesante para Ferrol en donde se vive una tradición arraigada en torno a las rondallas y manifiesta en la tradicional Noche de las Pepitas, fiesta de Interés Turístico en Galicia que se celebra desde 1902. Sirvan estas líneas como invitación a participar de este único y mágico encuentro.