Extranjeros
Pena, José Manuel - lunes, 08 de julio de 2019
En muchos pueblos y ciudades cada vez hay un gran número de familias inmigrantes, procedentes de otros países, principalmente de Sudamérica y África. En algunos pueblos, quizás en demasiados, los extranjeros se sienten como apestados y marginados por algunos vecinos, poco empáticos e intolerantes. Incluso muchos africanos denuncian, públicamente, situaciones de racismo y xenofobia, principalmente en circunstancias tan básicas como puede ser el acceso a la vivienda y en las relaciones laborales.
Algunos negros africanos se encuentran indefensos e indignados cuando reconocen que tienen muchas dificultades para poder arrendar una vivienda en buenas condiciones. Le cierran las puertas y los obligan, denigrándolos, a habitar viviendas en condiciones precarias, creando así auténticos guetos, donde malviven junto a sus familias. Aunque la mayoría de ellos tienen su permiso de residencia y empleo, demasiadas personas no están dispuestas a darles una segunda oportunidad, olvidándose de que ellos o sus familiares también habían sido emigrantes en otros países.
Muchos extranjeros, que llevan bastantes años residiendo en nuestro país, ya tienen la doble nacionalidad y por lo tanto son también españoles como nosotros y al parecer ese es el motivo por el que no están dispuestos a soportar este tipo de humillaciones para lo cual (en algunas comarcas) muchos extranjeros pretenden unirse y asociarse para reivindicar también sus Derechos y que se cumpla con la legalidad vigente en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos.

Pena, José Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora