En la última década, el mundo de las nuevas tecnologías ha revolucionado nuestro modo de vida y también su calidad. Eso ha permitido que tengamos acceso a una inmensa

cantidad de información con tan solo un clic, algo impensable en la época de nuestros abuelos, o tan solo un par de décadas atrás en el tiempo. De este modo, si en la actualidad necesitamos encontrar un directorio de
farmacias A Coruña, la red nos brinda esa posibilidad a través de la navegación por su interior. Además, a la gran revolución que ha supuesto internet hay que sumarle los importantes avances en materia de dispositivos electrónicos, de manera que para entrar en internet existen infinidad de dispositivos que podemos usar: desde el ordenador de mesa, hasta un Smartphone pasando por un portátil o una Tablet.
La vorágine informativa de internet
Así es, internet parece no tener fin, como un lugar en el que podemos pasarnos horas y años sin ser capaces de leer todo lo que en sus paredes está escrito. Y su interior no deja de crecer. Si hacemos una estimación rápida, en tan solo el último segundo se han publicado millones de tweets, de fotografías en redes sociales como Facebook o Instagram, de vídeos en Youtube, de llamadas por Skype, de preguntas en alguno de los varios buscadores disponibles, de correos electrónicos, etc. Eso sin contar los mensajes que se envían por canales como Whastapp o Telegram. El tráfico de información en la red es algo increíble y asombroso, nunca antes visto.
Sin embargo, esta gran cantidad de información a nuestro alcance puede llegar a convertirse en lo que conocemos como sobreinformación; un estadio que puede hacer de una herramienta tan útil como internet un espacio de caos y desorden. Llegados a este punto, tenemos acceso a tal volumen de información que cuando queremos hacer una consulta importante, no sabemos por dónde empezar o de qué fiarnos. De ahí que acudir a un directorio se convierta en la solución ágil para contactar con un profesional por ejemplo, al buscar abogados en Coruña , fontaneros en Parla o un eléctricista en Jeréz de la Frontera. Diferentes profesionales de cualquier localidad en un mismo sitio.
Plataformas de búsqueda de contactos seguros
Por ello, con el objetivo de ordenar y clasificar cantidades tan grandes de información, han sido creados por ejemplo los directorios y portales específicos que organizan la información de manera lógica e intuitiva, además de seleccionar aquella que puede resultar de nuestro interés. Se trata de un sistema muy cómodo que permite al usuario un uso rápido, cómodo y seguro de la red, ahorrándole tiempo y procesos de verificación previos. Por lo general, estas plataformas pueden almacenar la información por orden alfabético, por palabras-clave, por campos semántico, por profesiones, por lugares, etc. Así mismo, suelen disponer de filtros permitiendo cruzar todas esas variables y permitiéndonos una búsqueda más afinada y directa.
Este tipo de sistemas se vuelven muy útiles no solo cuando necesitamos encontrar un contacto con urgencia, sino también para acceder a contactos de profesionales de campos específicos como pueden ser el de la medicina, del campo jurídico, de la seguridad y protección, etc...