¿Consola o senderismo?
Vázquez Liñeiro, José Ramón - jueves, 11 de abril de 2019
El Dr. Casanueva, catedrático de Medicina de la Universidad de Santiago manifiesta en unas recientes declaraciones a El Correo Gallego: A un niño no le regalaría una consola, le invitaría a hacer senderismo.
Obviamente caben otras alternativas ante dicho dilema. La más sencilla es regalarle la consola y que practique senderismo. La tecnología y la ecología son perfectamente compatibles.
Pero el tema se presta también a ciertas reflexiones. En principio, la consola o el móvil no sólo son compatibles con la educación y la convivencia social del menor, del joven o del adulto, sino necesarios y en cierto modo imprescindibles en el mundo de las redes sociales y la digitalización que disfrutamos y también padecemos.
El problema radica como casi siempre en el uso que se haga de dichos medios. Y consiste básicamente en si nos servimos de ellos, a estamos a su servicio, cautivos de una adicción obsesiva e incontrolada. Situación relativamente frecuente en menores y adolescentes y que puede originar trastornos de conducta y afectar su comportamiento social y familiar.
Pero, dejemos el mundo digital y transitemos de la consola al senderismo. No es fácil encontrar un paralelismo entre dos actividades tan distintas y distantes.
La consola ofrece al usuario una variada gama de mensajes e información, que recibe en posición sedente, prendado y prendido de una pantalla estática.
La consola es prosa y el senderismo verso
El senderismo es algo más que una lúdica actividad.
Es un ritual, una terapia emocional,
una huida del agobio y el bullicio de la ciudad.
Practicado en compañía, el senderismo
favorece las relaciones personales
y fomenta el compañerismo.
El senderismo es una actividad
relajante y beneficiosa para la salud física y mental.
El senderismo ofrece al caminante
la naturaleza en todo su esplendor,
un paraíso fecundo, exuberante,
una orgía de aromas y color
Y para terminar no puedo dejar de mencionar
una grata experiencia personal:
La ocasión de disfrutar
del paisaje y la belleza sin igual
de la ruta-sendero de Quintá-Rio Donsal,
en las tierras de Becerreá.
Voy cantando viajero a lo largo del sendero (Machado).

Vázquez Liñeiro, José Ramón
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora