Con el paso de las estaciones (dictadura, transición, democracia
) de la vida política, cada ciudadano se hace su composición de lugar en relación con la mitica caverna que Platón imaginó y cada época fue conformando con sus anclajes, sombras y luces, de la que parece nunca vamos a desprendernos, quizás porque nuestras partes petreas son

parte de las cavernas nuevas de esta sociedad.
Joaquín Antuña nació o se hizo cronista por conocer profundamente la sociedad de la que formamos parte, analiza con profundidad y acero inciso-cortante la actualidad, y una y otra vez procura ampliar nuestros límites cavernarios esperando que algún día las columnas que sostienen la caverna se derrumben y pueda por fin hacerse la luz.
Sus crónicas de la nueva caverna la de estos tiempos, la de estos lugares- arrojan luz para disipar sombras, abren los ojos de los que quieren ver, nos demuestran que Paul Eluard dixit
- hay otros mundos pero están en éste. Este hombre con rayos X en los ojos del alma nos enseña a ver lo que pasa a nuestro alrededor, lo que la caverna no quiere que veamos.
Por eso es justo y necesario seguirlo de cerca, para no perder detalle de cuanto nos afecta; para saber ver y entender que este tiempo cambiante anuncia tiempos nuevos que, por fuerza, tienen que ser mejores.
Lea el curioso, y entienda el que atiende. Aquí hay mucho que saber, para hoy y para el futuro. Joaquín Antuña nos abre caminos inmateriales que ensanchan nuestro mundo, nos hacen más libres, derriban cavernas. Y a Galicia Digital (ww.galiciadigital.com, donde cobran vida estas crónicas) y a mi, nos complace y honra tenerle por amigo de casa.
(Introducción de Xulio Xiz al libro CRÓNICAS DE LA NUEVA CAVERNA, de Joaquín Antuña, que recoge los artículos de este autor, Presidente de Paz y Cooperación, publicados en Galicia Digital).