BLANCA LI: TRIUNFO DEL TRABAJO DE LA PASIÓN, EL RIESGO Y LA CREACIÓN
Cancio, Miguel - viernes, 07 de junio de 2002
La gran bailarina española (de Granada, tiene siete hermanos varios de los cuales han colaborado en sus obras) Blanca Li, y con todos los meritos, esta teniendo un gran éxito internacional. Hace poco tiempo ha sido nombrada coreógrafa y directora del ballet de la prestigiosa Komische Opera-Opera Cómica de Berlín, para relanzar este gran centro, rejuvenecerlo. Nada mas anunciar su espectaculo se han agotado las localidades. Una película suya, una comedia musical hip hop Le défi (El desafío), donde interpreta el papel de una fashion victim, una victima de la moda, una esclava de la imagen, se ha convertido en la tercera mas taquillera de Francia. Antes ya había hecho con éxito varias cosas para el cine.
A los 12 años formo parte de equipo de gimnasia de España. A los 17 se fue a Nueva York para formarse en la danza, donde trabajó con Martha Graham, las escuelas de Ailey, Sanasardo y el Clark Center. Se instala en Francia, donde la danza tiene mucha mas importancia y repercusión que en España. Se empapa de todas las artes y formas de expresion y trabaja con ellas, con las danzas más antiguas y tradicionales y con las más vanguardistas, con el flamenco, las danzas africanas, marroquíes, la clásica, el rock, rap, grafiti, punk, video, la moda, el cine, etc. Crea el Centro Coreográfico Blanca Li. Presenta con éxito Macadam Macadam en Avignon, Nueva York y París. Es solicitada por la ópera de Nancy donde hace dos óperas de Falla. Es reclamada por el Lieu Unique de Nantes, etc.
Obras suyas estan presentes, además de Berlín, en el festival internacional de danza de Madrid, y estará presente con su Minotauro en los festivales de Mérida.
Otra gran profesional, humilde (lo que la hace mucho mas grande, y sobre todo en un medio donde sobra, atufa el protagonismo) y muy simpática Beatriz Pecker en su excelente programa radiofónico de Radio 1-RNE Fiebre del sábado (los sábados de 17 a 20 horas), sin lugar a dudas uno de los mejores en el competitivo panorama radiofónico español, le hizo una excelente entrevista (se conoce al personaje, sus obras, las ha visto, leído, se ha documentado y se nota, pero sin prepotencias ni alardes innecesarios, al contrario, con rigor pero con gracia, saber decir, estar, reirse, preguntar, darle tiempo y todo el sitio al entrevistado que es, o deberia serlo, el protagonista) a Blanca Li.
La grandisima Blanca Li, que antes también cantó en un grupo musical, dijo algo muy importante y tanto más en España donde tanto y de forma tan lamentable y peligrosa juvenil y socialmente se ataca al trabajo, a saber, que todo lo que es y ha conseguido se lo debe al trabajo, trabajo y más trabajo; que no se consigue nada sin trabajo, sin la debida preparacion, sin la entrega, el esfuerzo, la pasión por lo que se está haciendo. Dijo, también, que le encanta asumir nuevos riesgos y desafíos, y que le da mucha importancia, en sus obras y actuaciones, a la energía apasionada y al humor, pues, creo que es muy importante saber transmitir, liberar las pasiones y energías que llevamos dentro y soy un poco payasa, el humor es esencial, tal como están las cosas, para saber reirse del mundo y de uno mismo, y yo vengo de una región con mucho humor, con mucha fiesta, con mucha ironía.
La entrevista, en la que Blanca Li estuvo maravillosa, asequible, sencilla, nada diva y muy humana, la hizo unos momentos antes de estrenar en Berlín, y dijo que estaba muy nerviosa, pues, siempre se preocupa por dar lo mejor de sí y no defraudar al público, a los que confían en ella.
En fin, estamos ante una artistaza múltiple, completísima, maravillosa absolutamente; que nos hace ver y sentir que el cuerpo es la voluntad misma hecha deseo, y que, por medio de la danza, de su arte total, se expresa poética, irónica y apasionadamente, como una de las quintaesencias de la creacion humana.
En su honor, recordando a Tía Anica La Periñaca ("Como se que contigo/ no me voy a lograr/ así mis fatigas siempre van a menos/ nunca van a mas"/ Que desgracia es la mía/ que desgracia es la mía/ hasta en el andar/ que toos los pasitos que pa alante doy/ se me vienen atras"), Tomasa La Macanita, Tía Juana la del Pipa, El Farruco y a Enrique El Cojo, citemos a Ciceron, De officiis, 2, 11: Vera gloria radices agit atque etiam propagatur (La verdadera gloria -si cuadra, con mucho trabajo y con el buen hacer de las Blancas Li, Beatrices Pecker y los reciente recordados- echa raíces e incluso se propaga).

Cancio, Miguel