
El misterioso viaje del Divino Pedro a Los Ángeles ha tenido una explicación. Había muchas especulaciones, se decía que el Divino se estaba tomando unas vacaciones, otras que Begoña tenía una cita con Donatella Versace para un pase de modelos por África, la más disparatada que Pedro quería visitar Hawaii y darse un periplo por el Pacífico.
Nada de eso. Caza despiadada, diría la atildada abadesa de la doble AA. Por esta razón acudí a mis dos fuentes más fiables Octavio el oráculo de Avilés y Ester sin hache la garrida moza de Getafe. Octavio estaba un poco nublado por la sidrina así que acudí a la moza de Getafe, quien después de sus sortilegios y darle brillo a su bola mágica me reveló el secreto del Divino. Estaba participando en un casting para una superproducción de Hollywood de la Metro, el título no alcanzaba a leerlo, por lo que armándome de paciencia espere a que Octavio se recuperará de sus treinta culines de sidrina y ahora ya tenía el ansiado título "Los aventureros".
Indagué en Wikipedia, ese instrumento indispensable para todo tipo de tesis y de investigaciones. El resultado me dejó patidifuso. La película se basaba en las vidas paralelas de Adolfo y Benito, grandes aventureros de la política y el Divino deseaba hacer sus pinitos en el séptimo arte, con un papel secundario del capitán que salvo a los eritreos en fuga, arriesgando su vida y sufriendo persecución de los nazis y de los fachas.

Adquirir experiencia en esas lides y luego conseguir que Enrique Cerezo patrocinara un film asegurándole que su gobierno controlaría el VAR en todos los partidos del Atleti y garantizándole la autorización de Simeone para que "partido a partido" pudiera ser su lema en su defensa numantina de su sillón de mando.
La película en cuestión era un remedo de la peli los aventureros en versión española basada en las vidas paralelas de Pedro y Pablo. El guión sería absolutamente inclusivo y sería supervisado por Carmen Igualdad y la primera ministra de Nueva Zelanda, quien después de compartir un café en una máquina automática de Naciones Unidas se había mostrado entusiasta del proyecto e incluso iba a cuidar la versión inglesa.
Para los actores no había problema el Divino se interpretaría a si mismo, pero Pablo alegó que tenía que cuidar a sus gemelos por lo que se le pediría a Pablo Motos, el del Hormiguero, apañarselas con un pelucón con coleta y en un papel secundario el gran Wyoming se pondría en los zapatos de Carlitos el Tramposo y Torrente en el papel del Iluminado de Blanes, para amansar a los díscolos catalanes y poder seguir en el machito.
Gracias Octavio, mi oráculo de Avilés, y Ester sin hache, mi pitonisa de Getafe, gracias a vosotros se ha desvelado el tenebroso misterio, que queda reducido a anécdota patriótica de Plurilandia Films.
Joaquín Antuña - joaquinant@hotmail.com