Luchadores incansables
Pena, José Manuel - martes, 31 de julio de 2018
Pensar en el ocio, la relajación o simplemente en tomarse unas vacaciones no siempre es posible para demasiados miembros de familias humildes que viven preocupadas por el día a día y de la subsistencia familiar. La mayoría son auténticos supervivientes y luchadores incansables que no desean más que una mínima calidad de vida para sus familias.
El poder tomarse un café, ir al cine, ir a un centro comercial o simplemente comprarse unas zapadillas nuevas es un auténtico lujo que no está a su alcance. Por eso no entienden cuando se habla de la sociedad del ocio o del bienestar, de la reducción de la jornada laboral o del incremento del salario mínimo, cuando llevan meses y años en situación de desempleo y sin prestaciones.
Cuando un país tiene más de tres millones de parados, la mitad de ellos sin derecho a prestación económica alguna, y las ayudas sociales no disponen de las consignaciones presupuestarias suficientes, podremos hablar de un país democrático y de libertades pero nunca de Justicia Social no de Estado Social.
Si una casa no se empieza a construir por el tejado lo lógico es que un país tiene que sostenerse sobre una base social sólida, unos cimientos suficientemente resistentes y un tejado que proteja a toda la vivienda de las inclemencias del tiempo, de las tormentas y de cualquier riesgo extraordinario o imprevisto.
Poder pagar la hipoteca, el alquiler, la comida, la luz, el gas
, es algo que sigue preocupando a demasiadas familias y que no son capaces de llegar a fin de mes sin generar deudas o impagos. Nuestros gobernantes tendrán que encontrar una solución y buscar prioridades.

Pena, José Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora