Comisiones bancarias
							Pena, José Manuel - martes, 24 de julio de 2018
							     Es ya una práctica demasiado habitual que muchos bancos y ciertas cajas de ahorro actúen en contra de los usos y buenas prácticas bancarias al cobrar por los gastos de correos y otro tipo de comisiones como de apertura, gestión o mantenimiento sin informar previamente a los usuarios y clientes, como es preceptivo de acuerdo con las exigencias de la transparencia informativa. 
   El Banco de España exige que siendo la concesión de préstamos hipotecarios y demás transacciones financieras unas operaciones  habituales de las entidades de crédito, y siendo obligación de los profesionales de esas actividades, los que deben ofrecer una información considerablemente ajustada a la efectividad de los costes y gastos inherentes a estas operaciones, a fin de que los clientes, y previamente a la contratación, conozcan con razonable aproximación la totalidad de cargas que deben sumir y en que plazos temporales.
  El conocimiento expreso, por parte del usuario y cliente de las condiciones bancarias, es necesario para que puedan decidir, libremente, si acepta o no, dichos costes, posibilitándole, caso de no resultar de su interés, la resolución del contrato y consiguientemente evitando los perjuicios económicos. Desgraciadamente, cada vez, hay más prácticas financieras abusivas e irregulares y así lo hace constar en sus respectivos informes anuales el propio Banco de España. 
							
							
 
							Pena, José Manuel
							                                
                                                                  
                                                                  
                                                        
				 
				Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los 
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de  la empresa editora