Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

El mundial habla francés

Antuña, Joaquín - martes, 10 de julio de 2018
El fabuloso mundial de Rusia, con sus estadios rutilantes y su perfecta organización esta siendo una brillante operación de presentación de la Rusia actual. El Presidente Putin apostó por el balón redondo haciéndoles una peineta a los líderes de la extinta Unión Soviética que mostraban su poderío militar en los desfiles de la Plaza Roja.

Los cronistas deportivos han descubierto una Rusia país continental, donde para desplazarse de suntuoso estadio al próximo hay que montarse en un avión y pasarse de dos a cuatro horas de vuelo y también la variedad de climas de esta federación de cien Repúblicas. Donde se alterna el fresco con un fuerte calor, la tundra y los cultivos de té.

Sorprendente también los pocos europeos que se han desplazado al mundial. La razón es el elevado coste, entre cuatro o cinco mil euros para seguir a cada equipo por los viajes en avión, los hoteles y las entradas. Demasiado caro para las clases medias europeas, pero asequible para los americanos del Norte, Centro y Sur del continente balompédico por excelencia. La disparidad de fortunas y de ingresos de Iberoamérica son tan enormes, que han poblado Moscú con unos ciento cincuenta mil hinchas, bastaba seguir los partidos, para ver la cantidad de privilegiados de Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú e incluso Costa Rica.

Pero este caprichoso Mundial no habla ni español, ni portugués, ‎habla francés. Los dioses del balón Messi y Ronaldo se han ido con la cabeza gacha, derrotados y cariacontecidos. Han fracasado con estrepito,sobre todo Messi que no tiene suerte con su selección. Ronaldo ha maquillado su actuación con cuatro goles y con el culebrón del verano, su pretendida marcha del Real Madrid y su flirteo con los italianos de la vecchia signora, la Juventus de los Agnelli de la FIAT.

El embajador de Catar, un personaje muy activo, ha organizado la visión de la final del Mundial en su residencia para después hacer publicidad del próximo mundial en su país Catar 2022. Me ha invitado así que yo os contaré mis curiosos lectores. El fútbol como herramienta politica. Recordemos la inolvidable final del Mundial de rugby en que Mandela consiguió unir a Sudáfrica.
El mundial habla francés
En la bolsa de valores de este campeonato de Rusia salen reforzadas las estrellas francesas Mbappe y Griezman‎ y las perlas belgas Courtois, De Bruyne y Hazard. Toda una sorpresa cuando se apuntaba a Neymar como máximo galáctico, que no ha conseguido triunfar ni cara al gol, ni cara a su equipo, solo ha demostrado su arte sin par de hacer palomitas fingiendo penaltys.

España ha decepcionado, jugando andando, con un portero reñido con la pelota y con unos delanteros obtusos, con jugadores cansados y sin ideas, con un disparatado relevo del entrenador a dos días de comenzar el campeonato y con la hazaña‎ impagable de perder con el equipo peor clasificado por la FIFA, el ruso.

Croatas y suecos son dos sorpresas agradables del Mundial, los croatas con sus hábiles futbolistas recordando‎ su gesta en el Mundial de Estados Unidos y los suecos con la flor en el hojal de haber eliminado a los italianos, con su férrea defensa.

Ingleses y rusos son dos comparsas de lujo, pero ni el inglés, a pesar de la victoria contra los rudos suecos, ni el ruso son los idiomas de este bonito y sugestivo Mundial, que habla francés.

Joaquín Antuña
joaquinant@hotmail.com
Antuña, Joaquín
Antuña, Joaquín


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES