Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

La historia de la Filosofía... Como...

Mirás, Roberto Carlos - jueves, 24 de mayo de 2018
Por María Parente y Roberto Carlos Mirás

¿Que entendemos cuando pronunciamos la palabra Filosofía? O ¿es la Teología una de sus hermanas? ¿Y están las aulas abiertas a esas palabras y a esos estudios? Últimamente se han editado libros accesibles para todos los públicos en donde sus autores de una manera pedagógica intentan acercar dentro de un mundo totalmente globalizado está rama del Pensamiento. Ahora ¿sin un pensamiento libre existe la Filoso fía? La historia de la Filosofía... Como...Nos adentramos en las obras de dos autores, el primero es el valenciano Vicente Merlo que escribió aquello que le hubiera gustado poder leer a él mismo ocupando el lugar de un alumno con su Filosofía. ¿Qué es eso? Ahora también otro de los muchos autores es Juan Arnau con su Filosofía Portátil nos invitó a todos a ver y observar que es eso que denominamos Filosofía y en su última obra que presentará en Méjico nos dejó esa pregunta o afirmación de La Fuga de Dios.
Pero es ahora desde las aulas de la Universidad de Santiago de Compostela en donde parece que nos acercamos verdaderamente a ese campo tan amplio como apasionante. Una manera más de enfocar este tema de la mano del profesor Marcelino Agís Villa verde. Vivimos tiempos convulsos, es cierto, y a todos los niveles pero a Agís Villa verde lo podemos ver con monjes budistas tibetanos en la ciudad de Orense o presentando una conferencia sobre Japón en la misma Universidad. Merlo y Agís Villaverde se parecen en sus obras. Y es ahora cuando Agís Villaverde de la mano de Hércules Ediciones nos hace partícipes de todo el conocimiento que ha ido acumulando a lo largo de los años. En un trabajo de verdadera actualidad La Historia de la Filosofía. Como nunca te la habían contado Relata como desde su niñez fue contando en concreto a su madre a que quería dedicarse y cuales eran los cometarios que al escucharle ella misma le respondía y esas frases que tenemos todos en una conversación cuando contamos o decimos lo que nos interesa y como lo ven los demás. Ella igual que en el libro de Merlo le pregunta ¿Que es la Filosofía? Un volumen de doscientas cincuenta páginas en donde una vez concluida su lectura invita a sumergirse de nuevo en otras obras para seguir profundizando. Y sobre todo como el mismo Agís Villaverde o el mismo Vicente Merlo abrirse a otras tendencias o a otros autores. Mencionamos a Juan Arnau por sus muchos trabajos y por ser uno de los filósofos españoles que parecen estar de actualidad pero Merlo y Agís parecen utilizar un lenguaje distinto. Ahora sería muy grato que en unas jornadas Agís Villaverde y Vicente Merlo se conocieran pues parece que sus obras en un momento dado podrían convertirse en una sola. Agís Villaverde nos habla de La Filosofía y el Mar sólo toca la denominada Filosofía Occidental y en la misma nos hace profundizar más y más y si no nos bastara con su trabajo añade una extensa bibliografía para el interesado o interesada... Profundiza en el pensamiento de una mujer como Maria Zambrano y su Unamuno o en la Filosofía contemporánea en donde toca e introduce a autores como Hans Jonas y su Ética para la sociedad tecnólogica o el controvertidotema Heidegger y el nazismo. En ambas obras hay dos temas que parecen utilizar sus autores, sus muchos viajes y conferencias y por otro lado lo que el profesor de Filosofía Emilio Lledó apunta continuamente la memoria y da la impresión que todos esos autores que citan en sus obras de una manera o de otra están dialogando y hablando con ellos dejando a un lado la era de Internet o de la Globalización a la que antes aludiamos. En cierta ocasión un estudiante nos preguntó ¿Que leer para introducirse en Filosofía? A lo que le respondimos: La Historia de la Filosofía. Como nunca te la habían contado o Filosofía ¿Que es eso? Pero con ironía gallega.
Mirás, Roberto Carlos
Mirás, Roberto Carlos


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES