Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Dos españolas de cara al 8 de marzo

Antuña, Joaquín - lunes, 26 de febrero de 2018
Se acerca el ocho de marzo y las españolas se movilizan por sus reivindicaciones de igualdad salarial y contra el acoso machista. No todas sin embargo están en el bando de las feministas radicales, ni coinciden en su visión del mundo. Quiero poneros dos ejemplos de españolas en lucha, dos mujeres de armas tomar y dos formas de ser española. Con Unamuno la antiespaña es tan española como la España cañi.

Dos españolas de cara al 8 de marzoAnna Gabriel y Marta Sánchez son las dos caras de la misma medalla. Mujeres ardientes, que pugnan por la defensa de sus ideales a cara descubierta. Anna y Marta están en boca de todos. Se las defiende e insulta según de en que barricada se esté. No dejan indiferentes. Se han inventado sus personajes. Anna como revolucionaria que se envuelve en su estelada patriótica y se rebela con tintes dramáticos contra la opresión. Marta, la otra sacando a relucir su vena folclórica de una apasionada Carmen la cigarrera, que se asocia a Manolita Malasaña y carga el cañón como Augustina de Aragón.

Marta Sánchez en su actuación en el Teatro de la Zarzuela, interpretando "su letra", "rojo, amarillo, colores que brillan en mi corazón y te amo España y a Dios le doy las gracias por nacer aquí" emocionó al público y encandiló a la ciudadanía, que está muy sensible a la exaltación patriótica desde la fallida independencia de Cataluña, Marta celebrando sus treinta años de carrera, se reinventó a si misma, convirtiéndose en el santo y seña del patriotismo español, la Manolo Escobar de su coreadisimo Que Viva España, que como anécdota, tocaron en honor de los españoles que estábamos en Puerto Strossner, en Paraguay, donde por cierto vi por primera vez la Cruz del Sur, a dos mesas de españoles, en un merendero al aire libre. Unos aplaudimos los otros permanecieron en silencio sepulcral. Eran catalanes.

A esa otra España irredenta y en busca de identidad pertenece la otra heroína de mi crónica, Anna Gabriel, que en Ginebra se inventa una persecución y se labra una forzada identidad de exiliada y de profuga de lujo, de la más exquisita "gauche caviar" e incluso cambia de aspecto, el tan traído y llevado look, aburguesándose para poder comprar tranquilamente el pan todas las mañanas y codearse con carita lavada y peinado de niña que no ha roto un plato en su vida con los aburridos ginebrinos, pero a ella le erotiza saber que Lenin hizo el gran salto de su vida desde la Gare Central de Ginebra a Moscu, para montar la gran zapatiesta y hacer la revolucion.

Mientras a Marta le esperan contratos para actuar en las fiestas de los pueblos de media España a ‎Anna la van a asediar a reunirse con toda la fauna contestaría que pulula en torno a Naciones Unidas desde los creyentes de Zoroastro hasta los dakotas y navajos, amén de rusos blancos en busca del zar y toda clase de grajos como corsos, druidas, curdos, hugonotes, adventistas ydemas cuadrillas de personas en busca de sus piedras filosofales. Se lo pasará bien y se sentirá una heroína, como su improbable amiga Marta, que será una oxigenada Juana de Arco de padre y muy señor mio.

Así será el ocho de marzo reivindicativo de estas interesantes e inquietantes españolitas, mucho más hermanas, de lo que ellas mismas piensan. Son las dos caras de España.
Antuña, Joaquín
Antuña, Joaquín


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES