Seres Humanos
Pena, José Manuel - martes, 20 de febrero de 2018
Son personas, son seres humanos indefensos, que buscan una oportunidad para su progreso personal, familiar y el de sus propias comunidades. Se merecen un mínimo de respeto y consideración, máxime cuando arriesgan sus vidas para cruzar el Estrecho que les separa de la miseria más absoluta a la posibilidad de vivir, con un mínimo de dignidad.
No podemos ni debemos olvidarnos de que somos un país de emigrantes, quien más o quien menos tiene un familiar que emigró a cualquier país europeo o al continente americano. Algunos sin papeles, corriendo el riesgo de ser deportados, y ahora queremos criminalizar a unos seres humanos por tener la valentía de querer buscar una vida mejor. En muchos casos, simplemente para poder tener una vida.
Busquemos las causas y desterremos la demagogia de querer culpabilizar únicamente a los países de origen de los inmigrantes. Son muchas décadas e incluso siglos, principalmente en el continente africano, de esclavitud, y sumisión al ser considerados, esos países, como meras sucursales de los colonizadores del poder económico, explotando sus recursos naturales para enriquecer a unas cuantas empresas multinacionales y a los gobernantes de turno.
Tenemos mucho que aprender de estos inmigrantes (la mayoría de ellos humildes y trabajadores) y deberíamos enfrascarnos en el elixir de la empatía y la tolerancia para no seguir acumulando tanta sinrazón. No son nuestros enemigos, son nuestros hermanos en busca de una oportunidad. Ya basta con seguir criminalizándolos.

Pena, José Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora