
Son muchos los cambios asociados al fenómeno de la globalización que, junto al turismo, pueden llegar a enriquecer las culturas de otros países y regiones como en el caso de Galicia, donde nuestra particular gastronomía, popular en el resto de España, con sus mariscos y carnes, está siendo acompañada por restaurantes y negocios con aromas de otros continentes y regiones del mundo. A continuación, podrás leer sobre el brunch, comida a domicilio y comidas del mundo que están llegando del extranjero.
El desayuno-comida más de moda
Cada uno de nosotros tiene gustos distintos al resto, a unos les gusta tomar el desayuno muy temprano, otros prefieren hacerlo tarde en la mañana y otras personas deciden hacer dos desayunos, sobre todo en horario laboral.
Pero si algo se está cociendo en el tema gastronómico es el brunch, procedente de países anglosajones. Su origen es fruto de la combinación de desayuno (breakfast) y comida (lunch) y su significado es hacer un almuerzo muy temprano o un desayuno bastante tarde. A partir de las 12 del mediodía sería una hora ideal para quedar y hacer un
brunch como si de un desayuno inglés se tratara. No es mala idea, sobre todo en fin de semana, y es que cada vez es más fácil encontrar esta tendencia en bares y restaurantes de algunos puntos de Galicia gracias a que el sector hotelero ha acogido este concepto y lo está adoptando para todo tipo de clientes, tanto extranjeros como nacionales.
Otra de las modas que se están implantando en la comunidad y en el resto del país es la comida para llevar sin moverte de casa, es decir, que mediante una aplicación en tu móvil puedes pedir casi lo que quieras, por ejemplo, churros a domicilio y tenerlos en casa en cuestión de minutos. Esto es una gran ventaja sobre todo cuando está lluvioso o tienes visita inesperada, por eso empresas como empresas como
Deliveroo son una buena idea y están siendo tendencia.
Platos de países muy lejanos
Ir de comida o cena a un restaurante chino o italiano es algo bastante común desde hace años, por no decir décadas. Ahora lo que se lleva mucho es ir a restaurantes indios, tailandeses, japoneses, peruanos o incluso restaurantes americanos cuyo concepto va más allá de hamburguesas y perritos calientes. Los platos internacionales están siendo cada vez más demandados por los comensales y por el turismo de las capitales gallegas. En la variedad está el gusto y es por ello que se pueden encontrar lugares para disfrutar de unos buenos sabores provenientes de otros países, como por ejemplo la la cocina japonesa en el restaurante
Kyoto o en Ramen situados en A Coruña.
Siempre es bueno abrir el paladar a otros sabores y texturas y conocer otras culturas mediante sus gastronomías, es algo enriquecedor y aunque la gastronomía gallega es excelente, no está de más dejarse llevar por estas corrientes culinarias y observar como nuestras ciudades abren sus puertas a ellas.