Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

La fuerza del Amor

Antuña, Joaquín - viernes, 05 de enero de 2018
La fuerza del Amor 2018 ya nació en nuestra España con las campanadas de la Puerta del Sol y sus veinte mil, ni uno más ni uno menos, congregados alrededor del reloj ‎más famoso, entre cava, brindis, cohetes y buenos deseos. Por una vez la atención no se concentró en las bufonadas de Carlitos el Tramposo, sino en descifrar cual iba a ser el vestido de la maciza y simpática vallecana la Pedroche, que no defraudó a sus seguidores.

En Roma esta luminosa mañana, escribo desde Alicante‎, el Papa Francisco revestido en blanquiazul como si representara a la argentina, Alfonso explicame por favor la etiqueta litúrgica, dedicó la Jornada Internacional de la Paz a la Virgen María e invito a los asistentes a la solemne misa a repetir como los padres conciliares de Efeso por tres veces en voz alta la invocación a María. Su homilía muy sencilla de párroco de la pampa. Asombra siempre la disciplina, el respeto de la jerarquía, el culto de la belleza en los adornos y la grandiosidad de una Basilica de San Pedro iluminada como en las grandes ocasiones.
La fuerza del Amor
En Viena en el tradicional Concierto de primero de año de la Filarmónica de Viena esta vez dirigida por el apuesto napolitano Ricardo Muti, en una sala reluciente, dorada, suntuosa, etiqueta rigurosa en músicos y público y claro está la dinastía de los Strauss al gran completo. Como en el caso de Bach en Prusia los Strauss‎ se impusieron en la fastuosa Corte del Emperador Francisco José. La Viena imperial recuerda a sus emperadores Maria Teresa y Francisco José que marcan el esplendor del imperio austrohúngaro.

La Europa que despertó del sobresalto de Napoleón y su revolución coronada tuvo en Viena el centro de la politica europea rivalizando con la inglaterra victoriana. Aquí resuenan estos maravillosos valses, con un poderio de la cuerda sobre la música de viento. En muchísimos hogares no sólo de Europa sino del ancho mundo se ven las imágenes y reseñan los acordes de la Filarmonica de Viena, que representan la belleza y el equilibrio, frente a la desmedida wagneriana de Bayreuth‎. Una buena carta de presentación de la Europa citadina.

En Corea del Norte no ha faltado la nota discordante del tirano que no habla de paz, sino de construir muchas armas nucleares, un mensaje escalofriante para responder al televisivo Trump y sus alardes diplomáticos. El drama de los refugiados esta puesto en sordina por la paz conquistada en Siria e Irak y su vuelta para reconstruir dos países y reanudar la vida ciudadana de antes de la guerra. Los ronghis se debaten en condiciones de miseria en Bangladesh y nos muestran la cara inimaginable de un budismo agresivo e intolerante. Las más de 50 guerras olvidadas siguen su curso y el terrorismo yihadista esta en acecho, en Irán se manifiestan ansias de libertad, que inundan las calles de Teherán. La primavera árabe languidece, pero su grito de libertad y lucha contra la tiranía, tendrá su premio en el tiempo. Los seres humanos deseamos ser más libres, luchar contra la corrupción y perseguir la felicidad, con respeto a nuestras creencias y opciones de vida, con trabajo y pan.

La rueda del tiempo gira imparable y somos un año más viejos o menos jóvenes en un planeta aquejado por la contaminación y las malas prácticas de los terrícolas, pero que ha inventado la leyenda de si mismo, con sus divinidades y ese prodigio que es el Amor, que como decía Dante Alighieri es la fuerza que mueve el Sol y las Estrellas y que puede hacernos encontrar el hilo de Ariana para salir de los atolladeros y laberintos que nos encontramos en 2018. Paz y Amor.

Joaquin Antuña
joaquinant@hotmail.com
Antuña, Joaquín
Antuña, Joaquín


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES