Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Detengamos el Armagedon

Antuña, Joaquín - lunes, 25 de diciembre de 2017
Los democratas estadounidense están que fuman en pipa,algo así como los del PP catalán,la reforma fiscal ha salido adelante a pesar de los pesares,campañas de prensa,manifestaciones,lugubres escenarios nada ha detenido al Showman Donald a salirse con la suya y apostar por una drástica bajada de impuestos,con un previsible dispararse del deficit.Ahora afrontan otro reto,que les tiene muy preocupados y debería ponernos a todos los pelos de punta,como escarpias,la amenaza de conflicto nuclear.

Jeffrey Sachs,publicista infatigable,nos manda su alerta de Armagedon,de rotura del séptimo sello del Apocalipsis.El intento de Trump y sus corifeos de desnuclearizar Corea del Norte o eliminar su nefasto regimen,puede tener gravisimas consecuencias y espolear una confrontación nuclear,el Armagedon.
Detengamos el Armagedon

El problema reside en lo imprevisible y temperamental que es este singular Presidente.Lo normal sería para Sachs contrarrestar el poder nuclear de Corea del Norte con el poderio militar de los Estados Unidos,por medio de la aceptación y de la advertencia del peligro para todos de una contienda entre países nucleares,evitando provocaciones y utilizando una paciente disuasión como arma de la diplomacia.

Corea del Norte no pretende la rendición de Estados Unidos ni la sumisión de Corea del Sur,desean establecer un equilibrio nuclear que les proteja frente a las constantes amenazas de Estados Unidos sin interferir en las relaciones entre Corea del Sur y los Estados Unidos.

Rex Tillerson,el Secretario de Estado,ha anunciado conversaciones directas con Corea del Norte,sin precondiciones,ni líneas rojas.Para Jeffrey es un rayo de esperanza,pero Tillerson tiene su cargo en el alambre,tambaleandose,mientras Donald saca a relucir todo su arsenal de invectivas y descarnada retórica contra el régimen de Corea del Norte,lo que pone en peligro la vía diplomática de resolución de conflictos.

Es triste decirlo,continua el profesor de la Universidad de Columbia de Nueva York,pero Corea del Norte tiene miedo,muy justificado,a ser el próximo régimen derribado y desbaratado por los Estados Unidos,que podrían apaciguarlos con una constante labor diplomática de restablecimiento de la confianza,que hiciera innecesario el arsenal nuclear coreano,per esto es como dicen los franceses,creer en Papa Noel,sin llegar ni mucho menos a reconocerlos diplomaticamente.

Saddam Hussein,Ghadafi y Ucrania al renunciar o prescindir de sus arsenales nucleares se hicieron vulnerables y fueron derribados por los Estados Unidos y en el caso de Ucrania mermados por Rusia.

La guerra de Corea de los años 50 todavía no ha concluido,la Península de Corea sigue dividida,solo ha cambiado la situación social y economica,que en el Sur es democrática y prospera,mientras en el Norte es una férrea dictadura comunista hereditaria y la calidad de vida de la población es precaria.

Una guerra preventiva podría causar muchísimas muertes en Corea del Sur,Jeffrey las cifra en 20000 al dia,aunque el sistema antibalistico pudiera proteger a los Estados Unidos,pero las guerras se saben como empiezan y nunca como acaban,la Blitzkrieg,la guerra relámpago de Hitler término en tragedia mundial.

Mi propuesta es que USA debería lanzar una nueva diplomacia del ping pong como hizo Nixon con los chinos,pero conociendo a Trump y sus trumpitos seguro que preferirían la diplomacia del agresivo fútbol americano o el todo vale de la lucha tailandesa.Recogiendo el guante de Sachs presionemos a nuestros gobiernos a ser pacientes y tomar el camino de la diplomacia,paso a paso,con la fe y la perseverancia de los peregrinos del Camino de Santiago.
Detengamos el Armagedon

Jeffrey Sachs nos recuerda como colofon de su artículo del Boston Globe las palabras del Discurso de Paz del Presidente Kennedy de junio 1963 para poner fin a la crisis de los misiles con Cuba. Las reproduzco por su valor testimonial "Ante todo, las potencias nucleares al defender sus intereses vitales, deben evitar aquellas confrontaciones que lleven a sus adversarios a humillarse o a optar por la guerra nuclear. adoptar esta actitud en la era nuclear, supone aceptar la bancarrota de la diplomacia y dejarse atrapar por un deseo de muerte para el mundo".

Feliz Navidad para Sonia y Jeffrey Sachs y para todos los lectores de GD, que el buen Jesus, el Niño Dios nos proteja contra todos los energúmenos y por favor que llueva.

Joaquin Antuña
joaquinant@hotmail.com
Antuña, Joaquín
Antuña, Joaquín


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES