
La Asociación Cultural Tres por Cuatro representada por José Francisco Saavedra, acaba de dedicar dentro del ciclo de conferencias As mulleres na música galega un espacio a la figura de la coruñesa Milagros Porta Siso, una mujer que creó su propio espacio en un tiempo y un ambiente en que la música era cuestión de hombres. Señalada por la prensa de su época como la primera directora de orquesta de España, becada por la Fundación Juan March para estudiar acústica y rítmica en Europa, profesora en el Real Conservatorio de Música de Madrid
suma méritos para obtener a los 34 años la Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. El tenor Antón de Santiago recordó aquí su experiencia personal sobre la puesta en escena de la zarzuela
A Represa e o Río con libreto de Nito musicado por la homenajeada y su propia hija Ana María Navarrete Porta, ampliamente conocida por sus ediciones de literatura didáctica musical, expresó el emotivo recuerdo a la madre, a la mujer y a la artista que defendió a ultranza su vocación musical. El grupo EntreElas dirigido por Ileana Delgado Fuentes, aportó la música viva en el encuentro, interpretando obras de la autora sonando los lieder del
Tríptico con voces solistas acompañadas por el pianista Maurizio Polsinelli en lenguaje delicado, íntimo, sensible, elaborado melódica y armónicamente y ya a coro y a capella otros temas como
Padrón o
Ven o Día, de extremada belleza. El ciclo continuará rescatando nombres de mujeres gallegas que dedicaron su vida a la música, lo que me lleva a reivindicar a las figuras de nuestras tierras ferrolterranas, como muy bien podría ser la de Pilar Osorio, de deslumbrante trayectoria hoy sumida en el absoluto desconocimiento y olvido. Valga como sugerencia a Tres por Cuatro y a su loable iniciativa de poner en valor a la mujer en el arte musical.