Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Campaña contra los ensayos nucleares

Mercurelli, Martina - lunes, 22 de mayo de 2017
Campaa contra los ensayos nucleares La Fundación Paz y Cooperación ha recibido la sugerencia a propuesta de la Representación Permanente de España en Viena de presentar y lanzar el próximo 24 de octubre de 2017 su nueva global y milenaria Campaña Escolar “For a safe planet - Join forces with the United Nations” para el año 2018 realizada en colaboración con la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE). Dicha Organización tiene la función de monitorizar la entrada en vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) que es una convención que prohibe todas las explosiones nucleares en cualquier lugar, tanto sobre la superficie terrestre como en la atmósfera y bajo la tierra. La Comisión Preparatoria de la OTPCE tiene su sede principal en Viena desde el 1997 y se encarga de hacer los preparativos para la aplicación efectiva del Tratado.

Ya que en Septiembre 2018 se tendrá la Reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre el desarme nuclear, establecida por la misma Asamblea en la Resolución 68/32, colaborar sobre este tema reviste una importancia fundamental. Se ha siempre prestado muy poca atención a los efectos devastadores de los ensayos para la vida humana y para el ambiente en el que vivimos. Las radiaciones de los más grandes accidentes nucleares de la historia, todavía están produciendo sus efectos trágicos. Por eso, hay que poner en de relieve la necesidad de una acción unificada para prevenir nuevos ensayos de armas nucleares.

Campaña contra los ensayos nuclearesLa Campaña Escolar constituye un llamamiento para estudiantes y profesores de todo el mundo para que se incremente la sensibilización pública sobre esta cuestión. Podrán realizarse diferentes tipologías de trabajo (dibujos, carteles, murales, vídeos y ensayos) dependiendo de la edad de los participantes. Además, los trabajos podrán enviarse en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas, sea por corréo que por corréo electrónico. La fecha límite para enviarlos es el 2 de julio de 2008.

Al final de la Campaña Escolar, el Jurado Internacional se reunirá el día 21 Septiembre 2018 en ocasión del Día Internacional de la Paz de las Naciones Unidas. A continuación el 24 de Octubre de 2018, en ocasión del Día Internacional de las Naciones Unidas, tendrá lugar la ceremonia oficial en Viena durante la cuál se entragarán los premios: seis diplomas para cada categoría y 5 premios otorgados por la OTPCE.

En el caso de que por motivoos de agenda no pudiera celebrarse esta Campaña Escolar en 2018, se organizará en 2019.
Mercurelli, Martina
Mercurelli, Martina


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES