Los Díaz-Baliño, una saga de artistas oriunda de Ortigueira:
Ramiro Díaz Baliño
Ramiro Díaz Baliño nació en 1902 en la ciudad de A Coruña, a donde se habían traslado sus padres unos años antes desde Ferrol.

Al igual que el resto de sus hermanos, Ramiro mostró unas buenas cualidades artísticas, orientando su vocación hacia el tallado de paisajes y figuras humanas sobre madera, en la que se reflejan con gran perfección, naturalidad y armonía las más diversas representaciones. Sus siluetas de los paisajes están plasmadas con una gran belleza y sencillez.
Muchas de sus obras fueron mostradas en diferentes exposiciones tanto de Galicia como de Sudamérica. Entre las primeras, hay que reseñar la exhibición de sus tallas de siluetas madera en los salones de El Faro de Vigo, en 1934, que también expuso en la Sociedad Filarmónica de A Coruña, y en el II Certamen del Trabajo de Galicia, que se celebró en el mes de julio de 1935, y en el que estuvieron presentes sus hermanos Camilo, Indalecio y Lolita con trabajo de pintura y tallas, junto a otros artistas de reconocido prestigio dentro y fuera de Galicia como Colmeiro, Abelenda, Maside, Laxeiro, Carlos Sobrino o Imeldo Corral.

Sus siluetas fueron calificadas por el crítico de como de un magnífico efecto artístico y de gran originalidad1, por lo que fueron muy elogiadas por los visitantes, y por las que consiguió el diploma de honor de la muestra. Y también en la exposición que la Asociación de Artistas, realizó en febrero de 1949. De sus exposiciones en otros países hay que reseñar la realizada en Venezuela, a donde fue invitado en 1955 por su presidente, pensionado por el Gobierno, a través del entonces cónsul venezolano en A Coruña, Eliseo Delgado Hidalgo. Antes de partir para el país hispanoamericano, Ramiro se despidió de A Coruña con la celebración de otra muestra de sus obras más representativas en el mes de septiembre.
Se casó con María Dolores Varela con la que tuvo un hijo y una hija.
Falleció en 1973.