
Con este sugerente título nos sorprende el último trabajo grabado en cd por el pianista, compositor, coleccionista y musicólogo Alejo Amoedo, cuyo compromiso musical con Galicia trasciende en múltiples facetas y en esta ocasión recuperando la obra pianística de Reveriano Soutullo, bien conocido en el ámbito del teatro lírico (compone zarzuelas como
Rosa de Flandes,
Amores de Aldea y en colaboración con Juan Vert grandes éxitos como La
Leyenda del Beso o
El último Romántico
) y menos en estas composiciones para piano que son música de salón, de café concierto o adaptaciones de melodías gallegas para estos ámbitos tan propiamente románticos, lo que viene a ser a la par de una revelación, el testimonio de las costumbres musicales de una época y la puesta en valor de la literatura musical de los maestros de Galicia que nos precedieron y que merecen toda consideración y respeto. Valses -
Amor que nace-, mazurcas -
Entrevista amorosa-, polkas -
Las delicias de Manón,
El sí de la doncella
, habaneras -
Declaración romántica... minuetos, baladas, elegías, nocturnos, improntus
adquieren sugerente belleza con el piano de Alejo Amoedo que provoca el deleite sensitivo con placenteros compases que muy bien pueden ser incorporados en los repertorios actuales. El cd, promovido por la Xunta de Galicia, los Concellos de Ponteareas y Redondela y la Fundación Reveriano Soutullo se está presentando en muchas ciudades gallegas- esperemos que también sea posible aquí, en Ferrol y en Narón-y ya es finalista en la IV Edición de los Premios Martín Códax de la Música que nacen, precisamente, para potenciar la creatividad musical de Galicia. Enhorabuena pues a Alejo Amoedo y a todos los que han hecho posible esta Evocación que además de hacernos disfrutar de una deliciosa música nos hace prestar atención a lo que acontece- y aconteció- musicalmente en nuestra tierra.
