Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Nochevieja en el Teatro

Antuña, Joaquín - miércoles, 04 de enero de 2017
En Madrid una de las maneras de despedir el año es ir al teatro y tomarse las doce uvas con los actores. Tengo ya experiencia pues brindé con Arturo Fernández en el Teatro Lara, abracé a Norma Duval en el Calderón y me escapé del Reina Victoria a la Puerta del Sol, que entonces era de acceso libre y tres veces más estuve escuchando las Nochevieja en el Teatrocampanadas en directo entre descorche de sidra y cava y bengalas y voladores, que daban un poco miedo cumplí el rito por antonomasia, estar en la Puerta del Sol y ver como baja la bola, seguir los cuartos y no equivocarse al tragarse rápidamente las uvas. Este año por circunstancias que no vienen al caso me quedé solo solito y decidí conseguir una entrada para un musical que después de cinco años iba a despedirse del Teatro Lope de Vega. El Rey León, las aventuras de Simba y sus simpáticos amigos. No fue fácil encontrarla pero despues de vueltas y revueltas encontré un lateral con visibilidad reducida, pero cerca del escenario. Me tocó delante una familia de León repleta de niños y me entregaron una bolsa con el cotillón, palabra francesa que se remonta al tiempo de las cuadrillas cortesanas, con uvas y un programa. Un público muy heterogéneo y bullanguero de lo que antes en Madrid llamábamos con condescendencia de provincias. A mi lado la pareja con niño es de Pamplona. Todo es muy espectacular actores con máscaras representando a los animales salvajes. Elefantes, jirafas, ñúes, hienas, estas malas y carroñeras con sus compinches los buitres que se parecen a los chicos de Podemos, pájaros exóticos y bailarinas con haces de hierba, la sabana, el reino del Rey León, una historia sencilla que es muy atractiva para niños de todas las edades, con un león felon que se proclama rey y se alía con las hienas, todo como en la vida política y mucha música con baladas de Elton John y la famosa y pegadiza Hakune Matata que mi vecina navarrica acompaña con las palmas e incluso canta. Subo al escenario tocado con un gorro de Papa Noel y me mezclo con los actores y el público en general. Brindo por todos mis amigos de Galicia Digital con la Reina Leona deseandoles todo lo mejor para 2017, especialmente para el gran Don Xulio y su hija Tete! Suenan canciones navideñas atronadoramente y empieza la segunda parte en que Simba recobrara el trono vencerá al usurpador y se quedará con la chica, la estupenda artista que brindó por Lugo. Una fábula romántica con un leve tono ecológico y tanta música y bailes africanos. Me despido de Asier, Vanessa y Alai y salgo a la Gran Vía bajo cero a despecho de los del calentamiento global y me rodeo de nuevo con mucha gente que vienen y van a las muchas fiestas. Me toca esperar a un autobús nocturno. Ha válido la pena esta Nochevieja de 2016 y comienzo del 2017. Feliz Año a todos mis lectores. Nochevieja en el Teatro
Antuña, Joaquín
Antuña, Joaquín


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES