Todo por la Píldora
Xiz, Xulio - viernes, 14 de junio de 2002
-En mis tiempos mozos, la píldora traía de cabeza a buena parte de la sociedad. No hacía falta aclarar de que píldora se trataba: Era, simplemente, La Píldora.
Claro que entonces era algo pecaminoso, vergonzante, innombrable... pero ¡liberador!.
Más de un cuarto de siglo después, todavía no cuenta con las bendiciones oportunas. Pero aunque estas no lleguen que tampoco es algo vital- ya tenemos otra píldora polémica, la del día después (pots festum, pestum), si bien la polémica ahora se centra simplemente en si debe o no cargar con su coste la seguridad social.
La ministra Villalobos recomienda el preservativo en lugar de la píldora post-coital, por aquello de hombre/mujer prevenido/a... pero olvida que a veces la fogosidad no entiende de cautelas y ya no es cosa de la máxima a lo hecho, pecho de la antigüedad o sea, de hace veinticinco años- sino que en este lance vital se permite la moviola para evitar males mayores.
La Píldora, fue la piedra angular de la emancipación femenina en España. La píldora del día después promete ser la que corone el conjunto de garantías de que los nuevos gallegos que lleguen a este mundo lo hagan porque dos seres conscientes se pusieron de acuerdo para ello.

Xiz, Xulio
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora