
La presencia en Viena de cien astronautas en el 25 aniversario del primer cosmonauta austriaco ha motivado un inusitado interés por los temas del espacio, esta cabalgata de caballeros y damas estelares, nunca mejor dicho, se reparten por Universidades, simposios científicos Universidades y colegios. Explicando los beneficios para la humanidad de sus gestas

más allá de nuestro planeta y a esta cita no podía faltar la Marca España, esta vez representada por la sociedad civil representada por la organización madrileña Paz y Cooperación, que con el patrocino de su Misión Permanente en Viena encabezada por el embajador Salazar y en colaboración con UNOOSA, la oficina del espacio exterior de Naciones Unidas organiza una Exposición emplazada en el centro neuralgico de las Naciones Unidas en Viena, en la famosa Rotonda,que acoge las muestras más importantes de la labor de la comunidad mundial. Carteles del Premio Escolar, dibujos de la prestigiosa School of Creativity de Hong Kong y un extraordinario cuadro de la pintora Francisca Blázquez embrujan a quienes participan de las múltiples tareas de la organización mundial. A las once se ha celebrado el acto de lanzamiento del concurso mirando a las estrellas y sobre este acontecimiento ya les he informado queridos lectores en la crónica vienesa anterior.