Sobre la autoestima
Caminero, Jmm - viernes, 26 de agosto de 2016
¿Valoramos el mal que se produce por demasiada soberbia, engreimiento, petulancia, pero valoramos también que la falta de autoestima crea muchos problemas a la sociedad y a los individuos y a las familias y a los colectivos
? ¿Y que los individuos con falta de autoestima, sea por un motivo o por otro, pueden caer en enormes sufrimientos a ellos mismos, caer en errores morales graves, en errores graves en multitud de aspectos de la realidad
?
1. ¿La mayoría de cosas se pueden hacer de distintos modos, pero tienen todos los modos posibles de realización el mismo grado de certeza, verdad, bondad, eficiencia, sentido común, racionalidad
? ¿O nosotros los intelectuales nos perdemos en las palabras y los no intelectuales en los hechos y en las cosas y en las acciones
?
2. ¿Nos enseñar a estimarnos y querernos adecuadamente a nosotros mismos, y de ese modo querer de forma adecuada y racional a los demás
?
3. Nadie es el hombre o la mujer cien. Todo el mundo tiene errores y defectos y virtudes y negatividades y positividades.
4. No proyectes tu sufrimiento en los demás. Porque te duela una muela, no puedes enfadarte ni contigo mismo, ni con los demás. No crees sufrimiento a los demás.
Pero si los demás te lo producen defiéndete de ese sufrimiento y de los demás.
Se produce mucho mal y mucho daño por no enseñar a las personas a no crearse sufrimiento a sí mismo, por no producir sufrimiento a los demás, por no defenderse del propio sufrimiento que uno se crea o causa, por no defenderse del sufrimiento que los demás pueden producir o producirte.
Cuántas personas buenas y de buena voluntad y de gran bondad se quedan en la cuneta de la historia, enzarzados en mil problemas, que no saben solventar o solucionar, por la maldad y el sufrimiento que otros les han producido, otros que pueden ser tenidos como buenas personas
o como medio buenas personas
5. Hay personas que de forma consciente e inconsciente tienen como finalidad, quitar a los demás su propia autoestima, lo hacen con unos métodos o con otros, sean ellos conscientes o no lo sean. Pero esta es la realidad
Que alguien te diga que no está de acuerdo en algo que haces o que piensas, si te lo dice de buen trato y con respeto y con razones y tú se lo has pedido, no necesariamente te quiere quitar tu propia autoestima, quizás te esté dando razones y argumentos para que no te equivoques
6. No te metas en la vida de los demás, si no es absolutamente necersario, y si no te lo piden, o no tienes suficiente amistad, porque al final, perderás la amistad y no servirá para nada
Demasiados ven las pajas de los defectos de los demás en los demás, pero no las vigas que ellos llevan y ellos causan
7. Los grandes bienes se producen en las familias, también los grndes traumas.
No olvides que hay personas que son como serpientes y camaleones, a unos les dan el bien y a otros, el mal
8. Debemos admitir que dice la psiquiatría que hay un uno por ciento de psicópatas y sociópatas en el mundo.
Si esto es verdad hay demasiadas personas con un alto nivel de sufrimiento y de mal hacia los demás
Que pueden expresarlos de un modo o de otro. Con sonrisas o sin ellas, con buenas palabras o con malas, con emociones positivas o negativas
Tienes el deber y el derecho de defenderte del mal y de los males, que tú mismo te produzcas o que otros lo hagan, sean los otros cercanos o lejanos. Eso sí, defenderte con racionalidad y con medida
Demasiadas veces, alejarse del mal y de la maldad, solo cabe la posibilidad de huir o de huida o de irse para evitar males mayores
9. En los senos familiares se pueden y se crean los grandes bienes a los seres humanos, pero también a veces, grandes males
Negar esta realidad es no poner límites al mal y a los males y a los sufrimientos. Por vergüenza y por mil razones, discreción, ataduras morales, ataduras psicológicas, dependencias de todo tipo, hay persona que se les destruyen en multitud de temas y cuestiones, y encima son los malos de la película. Se destruyen a personas, se destruyen a familias, hablando de senos familiares amplios. Los traumas de los antecesores se transmiten a las siguientes generaciones o parte de ellas. A unos se les puede tratar muy bien y a otros muy mal
Y todo a veces, de forma clara y evidente, otras de forma escondida y larvada
Demos admitir que a muchas personas se les rompe por dentro en los mismos senos familiares, después ya vendrán la escuela, o determinadas asociaciones, o determinadas amistades o individuos, o en los lugares de trabajo o en algunos amores para dar la puntilla definitiva
Nos negamos a estudiar seria y profundamente el enrome bien que se produce en las familias, pero también a veces, el profundo mal. Y algo que no se estudia y se diagnostica y se busquen razones y hechos, pues nunca se soluciona
Solo ahora se está empezando el mal causado por los abusos sexuales, pero existen otros abusos que no se dicen y se sufren. No digo en todas las familias, pero si en muchas
Después esos individuos o parte de ellos, transmiten sus traumas a otra generación o a parte de la siguiente, de una forma o de otra
es decir, la famosa rueda del sufrimiento de Buda, o en dicho popular mi bisabuelo jugador de cartas, mi abuelo borracho, mi padre lujurioso y putero y yo, yo también acabaré cayendo en algún otro defecto moral y psicológico grave
.
¡¿Cuántas psicopatías de un tipo o de otro, síndromes de una manera o de otra, nacen en los senos familiares
!?
¡No niego que la familia produce más bien que mal o males, y en general la mayoría producen más bienes que males, pero no podemos ver y negar los males que producen
, unas más y otras menos
!
10. ¿Hoy con los grandes medios de Internet, que tanto bien está produciendo se están utilizando como todo lo que tiene acceso al ser humano, tanto para el bien y tanto para el mal, y se está produciendo enormes males a determinadas personas
?
¿Hoy por personas de cierto grado de maldad o frustración están utilizando las redes sociales para el mal de otros seres humanos
? ¿Por tanto, reducir la autoestima y la estima de determinados individuos sobre otros utilizando las redes sociales
?

Caminero, Jmm