Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Los cuatro Mosquera Caride

Mosquera Mata, Pablo A. - martes, 16 de agosto de 2016
Me gusta explicarle a mis hijos de dónde vienen. Sus antecedentes familiares. En este caso me voy a quedar con cuatro hombres que estudiaron en la Universidad Literaria de Santiago de Compostela, que eran gallegos y conocieron la Galicia del XIX y de comienzos del XX, incluso la Galicia que un día tomó un pasaje para viajar en vapor y así llegar a la Galicia de Ultramar.

Hijos de José Mosquera y Rosa Caride. Nietos de Justo Mosquera y Leonor de Puga; así como de Javier Caride e Isabel Rodríguez, todos de Tamallancos.

Alejandro y Aquilino Mosquera Caride, se hicieron médicos. Francisco y Gumersindo Mosquera Caride, se hicieron abogados. Todo ellos, habitaron en una casa palaciega de la Rúa del Villar nº 46, y fueron alumnos de la Universidad Compostelana, siempre impresionada por la obra de Pérez Lugín, "La casa de la Troya".

Alejandro Mosquera Caride( mi abuelo paterno), nace en Tamallancos, concello de Vilamarín, provincia de Ourense, 1871. Realiza los estudio de bachillerato, que comienza en 1984, en el Instituto de la ciudad de las Burgas. Realiza los estudios de Medicina en la Universidad Literaria de Santiago, en su Facultad de Medicina, desde el curso 1987-88 y los concluye en junio de 1894. Solicita formalmente el título de Licenciado en Medicina y Cirugía ante el Rector de la Universidad Compostelana, desde Tamallancos, un 27 de julio de 1894, y el 7 de septiembre del mismo año, se acredita como médico ante el Gobierno civil de la Provincia de Ourense. En 1902 marcha para La Argentina, dónde se casa con Francisca Ferrando Semino, natural de Rosario, Provincia de Santa Fe, hija de Pablo Ferrando y Ana Semino regresando a Ourense-Tamallancos en 1905.

En enero de 1918 se constituyen los nuevos Ayuntamientos, resultando ser elegido como primer teniente Alcalde de Ourense. Tiene 47 años y representa al distrito de medio día, El 15 de enero de 1919 y por unanimidad es elegido Alcalde de Ourense, hasta el primero de abril de 1920, que cesa en la Corporación por Imperativo legal. En 1920 es miembro de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Ourense. En 1923, vuelve a ser Alcalde de Ourense. El diario "El Orzán" del jueves 11 de junio de 1925, se hace eco de la muerte de mi abuelo en su casa de Tamallancos. En noviembre de 1930 fallece su esposa -mi abuela paterna- Francisca Ferrando Caride, en su casa de Santa María de Tamallancos. El matrimonio tuvo los siguientes hijos: Ana, José, Alejandro, Alfonso, Dorita, Raúl y Pablo. De ellos, José, Alfonso y Pablo, serán médicos.

Aquilino Mosquera Caride, nace en Tamallancos en 1875. Realiza los estudios de bachillerato en el Instituto de Ourense desde 1883. Estudia Medicina en Compostela y se licencia en la Facultad de Medicina en 1991. En el Diario "El Eco de Santiago" deja constancia de que viven desde 1917, por lo menos, hasta 1922 en Santiago de Compostela en La Rúa del Villar número 8. Fue propietario del buque-pailabote- "El Compostelano" botado en Muros en febrero de 1920. Fallece en Santiago de Compostela el 23 de Febrero de 1930 y enterrado en Santa María de Tamallancos. Estaba casado con Juana Blanco González, y tuvo como hijos a José, Carmen, Justo, Lourdes y Purificación.. El matrimonio entre José y Clotilde Luengo lo apadrinó Alejandro Mosquera Caride, en 1919, siendo Alcalde de Ourense. José y Justo Mosquera Blanco, fueron médicos y dispusieron de un prestigioso sanatorio quirúrgico y ginecológico en la calle Generalísimo Franco 125 de Ourense

Francisco Mosquera Caride, nace en Tamallancos en 1859. Realiza sus estudios de bachillerato en el Instituto de Celanova, que concluye en 1873, para a continuación realizar los de derecho en la Facultad de la Universidad Compostelana, concluyéndolos en 1883. Será nombrado juez Municipal de Vilamarín ejerciendo tal responsabilidad en 1902 hasta por lo menos 1906. No tuvieron descendencia.

Gumersindo Mosquera Caride, nace en Santiago de Toubes en 1854, provincia de Ourense, estudiando bachillerato en el Instituto de Ourense, concluyéndolos en 1879. Realiza los estudios de Derecho en la Facultad Compostelana. Mi tío abuelo ejerce como Juez Municipal del Concello de Vilamarín en 1897. Y en 1907 y 1908 como Alcalde del Concello de Vilamarín. Todo ello, tal como rezan los correspondientes Boletines Oficiales de la Provincia de Ourense. No tuvo descendencia.

A estos cuatro varones, hay que añadir a Petronila Mosquera Caride, que fue la hermana mayor de los anteriores. De sus hijos, ninguno opta por la medicina.
Mosquera Mata, Pablo A.
Mosquera Mata, Pablo A.


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES