Etimología de Pontevedra
No parece posible referirse a Pontevedra ignorando su gran simbolismo basado en los puentes. Se diría que Pontevedra transpira puente y de todas las capitales gallegas es la que, por su denominación, concita mayor consenso entre los especialistas: Su topónimo significa puente viejo que derivaría del latín pontem veterem, y que alude al primer puente que se construyó en la época de los romanos sobre la ría de Pontevedra.

No obstante, debo anunciarles algo muy sorprendente y es que todavía nos quedaría una dificultad por resolver: Todo y mucho pueda parecerlo, en el nombre de Pontevedra no hay puente alguno. ¿Cómo? Miren, entiendo que esta afirmación produzca extrañeza, es natural; pero es que PONTEVEDRA tiene un significado cognoscible, ya que PONTE es EL MAR y VEDRA es EL VERDE. Verán, he de apuntar que la palabra Πόντο "Ponto" no era puente en la antigüedad sino que originalmente significaba "El Mar". LA VERDE MAR dicho en otras palabras PONTEVEDRA, se lo debemos no a un puente en particular como se tiene por cierto, sino al peculiar verde del mar que desde antaño destilan las periódicas mareas (de algas) en las playas pontevedresas tales como A Praia Xestelas.
(Descargar artículo completo)