● Saluspot, la web de salud más popular de 2015, ha realizado entre toda su comunidad médica un estudio para conocer el perfil del profesional sanitario en Internet.
● Por sexo predominan las mujeres y por edad el rango de entre los 30 y los 49 años. Los más activos en la red son los psicólogos, odontólogos y fisioterapeutas.
● A Madrid le siguen Barcelona, Valencia o Zaragoza. Huesca, Ceuta, Melilla y Zamora son de las que cuentan con menos profesionales 2.0.
Mujer, de entre 30 y 49 años y residente en Madrid. Este es el perfil del médico 2.0 en España según un estudio elaborado por Saluspot, web de salud más popular de 2015, entre todos los profesionales registrados en su página web.
Según Saluspot, la comunidad de salud online donde los usuarios pueden solucionar sus dudas médicas, el 58.6% de los profesionales de la salud españoles presentes en su plataforma son mujeres, frente al 41,4% que son hombres.
En lo que respecta a la edad, predominan los profesionales de entre 30 y 39 años, conformando el 32,6% de la comunidad en España. Le siguen los de entre 40 y 49 años (29,9%), entre 50 y 59 (16,1%) y de entre 20 y 29 (15,9%). Aunque los jóvenes suelen ser quienes más utilizan las herramientas digitales, su bajo porcentaje en este caso podría deberse a que requieren de más años que otros profesionales para concluir su formación.

La brecha digital queda patente en las bajas cifras de doctores 2.0 que hay entre los 60 y 69 años (5%) y entre 70 y 79 (0,6%).
Por provincias, destacan las tres más pobladas, cuyo porcentaje de profesionales 2.0 es además directamente proporcional a su población: Madrid (24,8%), Barcelona (17,1%) y Valencia (9%). El resto de profesionales 2.0 se dividen de forma bastante equitativa oscilando entre el 3,3% de Zaragoza y el 1% de Huelva.
Es en Soria (0,1%), Zamora (0,1%), Melilla (0,1%), Ceuta (0,02%) y Huesca (0,02%) donde se registra un menor porcentaje de profesionales 2.0.
El estudio de Saluspot también arroja datos sobre qué profesionales de la salud son los más activos en Internet: psicólogos (25,7%), odontólogos y estomatólogos (17,2%) y fisioterapeutas (10,9%) son los que más presencia tienen en las redes.
Enfermeros (5,7%), farmacéuticos (5,3%) y nutricionistas (3,9%) también juegan un papel destacado, mientras que microbiólogos, hepatólogos, neurofisiólogos, y profesionales de medicina intensiva apenas juegan un papel testimonial con un 0,02%, 0,04%, 0,06% y 0,06% respectivamente.
Acerca de Saluspot
Saluspot es una comunidad online interactiva de salud formada por usuarios, profesionales sanitarios y centros médicos. Nació en 2011 con el objetivo de combatir la desinformación médica en internet, ayudando a mejorar la salud de las personas con respuestas de calidad, fiables y gratuitas. La empresa cuenta con una participación estratégica de Telefónica y, además de España, está presente en Brasil, Chile, Ecuador, Colombia. Perú, Bolivia y Argentina.